CIUDAD

Tierra del Fuego: Más de 2500 inscriptos para el 3° Congreso Internacional de Prevención del Suicidio

Con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales, el evento se desarrollará en Río Grande y Ushuaia los días 18 y 19 de septiembre. La propuesta busca fortalecer redes comunitarias de cuidado ante problemáticas psicosociales complejas.

Con más de 2500 personas inscriptas, Tierra del Fuego se prepara para recibir una nueva edición del Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, una instancia de formación e intercambio destinada a profesionales de la salud y la salud mental, comunidad educativa, fuerzas de seguridad, organizaciones civiles, medios de comunicación, clubes deportivos y la comunidad en general.

Felices Fiestas

Organizado por el Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL), la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) y con el acompañamiento de diversas instituciones públicas y privadas, el congreso tendrá lugar los días 18 y 19 de septiembre en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, respectivamente.

Intendente de Río Grande Martin Perez

Desde el inicio de su gestión, el intendente Martín Perez ha priorizado una agenda centrada en el bienestar integral de la comunidad, impulsando políticas públicas que colocan la prevención y el cuidado como pilares fundamentales ante problemáticas psicosociales complejas, reconociendo la importancia de acompañar a la comunidad en temas que duelen y necesitan respuestas colectivas.

El objetivo central de este próximo encuentro es profundizar el trabajo iniciado en las ediciones anteriores, abordando nuevas estrategias, enfoques y desafíos en torno a la prevención del suicidio y la construcción de redes comunitarias de contención ante situaciones psicosociales complejas.

Espacios simultáneos y disertaciones de alto nivel

El miércoles 18 de septiembre, la ciudad de Río Grande será sede principal de la jornada, que se desarrollará en el Colegio Don Bosco. Paralelamente, se llevará adelante una jornada específica dirigida a fuerzas de seguridad y profesionales de la salud mental, con contenidos adaptados a su labor cotidiana.

La continuidad del evento será el jueves 19 en Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas, donde la acreditación comenzará a las 13:30 horas.

RIO GRANDE

Una agenda con voces destacadas del ámbito nacional e internacional

La edición 2025 contará con la participación de referentes de gran trayectoria, entre ellos:

  • Dr. Santiago Levin, presidente de APAL
  • Dra. Cora Luguercho, secretaria general de APAL
  • Dra. Sandra Fuzul Romano, secretaria regional CONOSUR APAL
  • Dr. Esteban Toro Martínez, presidente de APSA
  • Dr. Paulo Amarante, referente internacional formado en la Universidad Federal de Río de Janeiro
Fuerzas de seguridad dirán presentes en el congreso internacional

También disertarán importantes especialistas en suicidología y salud mental como el Dr. Hernán Alessandria, Dr. Demian Rodante, Dra. Cecilia García, Dr. Pablo Vommaro (CLACSO-CONICET) y el Dr. Héctor Basile, presidente honorífico de la Red Mundial de Suicidólogos.

Desde el ámbito nacional se suman profesionales como la Lic. Claudia Peláez, creadora del programa de prevención del suicidio del Ministerio de Seguridad bonaerense; el Dr. Juan José Fernández (psiquiatría infantojuvenil), la Lic. Andrea Ciliberto y la Lic. Silvia Montoya, entre otros.

Compromiso local con la salud mental

Desde el Municipio de Río Grande, también serán parte del panel de disertantes el subsecretario de Salud, Dr. Agustín Perez, y la Lic. Marcela Surano, directora de Abordaje Integral en Consumo Problemático “Hna Carla Riva”.

Cabe destacar que varios de los expositores viajarán a Ushuaia para replicar sus ponencias, reafirmando el enfoque descentralizado y territorial del congreso, en línea con la política de salud pública integral que impulsa la gestión del intendente Martín Perez.

El evento cuenta con el apoyo de CAF, la Defensoría de la Nación, y empresas como BGH, TotalEnergies, CEMEP, OSDE, Di Rienzo y la Clínica San Jorge.

¿Cómo participar?

La inscripción es gratuita, y continúa abierta para quienes deseen participar. El formulario se encuentra disponible en el siguiente enlace: 👉 https://bit.ly/47iEtMn

Volver al botón superior