INTERÉS GENERAL

“Malvinas no se negocian”: La UTN Tierra del Fuego repudia nuevo intento británico de blanqueo colonial

La Facultad Regional Tierra del Fuego de la UTN rechazó el concurso “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falklands”, impulsado por el Reino Unido. Lo calificaron como una provocación más en el intento de naturalizar la ocupación ilegítima. También criticaron la tibieza de la respuesta de las autoridades argentinas.

En un nuevo capítulo del intento colonialista del Reino Unido por imponer su presencia en el Atlántico Sur, la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tierra del Fuego (UTN-FRTDF) manifestó su más enérgico rechazo al concurso “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falklands”, una iniciativa promovida por el gobierno británico que, bajo una apariencia cultural, esconde una estrategia sistemática de legitimación de la usurpación de las Islas Malvinas.

Felices Fiestas

Desde la sede fueguina de la UTN, ubicada en el territorio que más cerca siente y vive la soberanía sobre las islas, calificaron al concurso como una provocación abierta que busca invisibilizar los derechos históricos y jurídicos de la República Argentina sobre los territorios usurpados desde 1833. Para la institución, estas acciones no solo vulneran el reclamo argentino, sino que también atentan contra los reiterados llamados de la comunidad internacional a reanudar el diálogo bilateral entre ambos países.

“El Reino Unido insiste en disfrazar su ocupación militar con iniciativas culturales o educativas que buscan instalar una narrativa distorsionada, legitimando lo que en realidad es una ocupación ilegítima y contraria al derecho internacional”, sostiene el comunicado.

La UTN-FRTDF reafirmó su adhesión a la postura histórica, pacífica y diplomática de nuestro país respecto al conflicto, y rechazó toda acción que busque naturalizar la ocupación ilegítima de las islas por parte del Reino Unido.

La institución también hizo un llamado a los gobiernos municipales, al gobierno provincial y al nacional a denunciar esta maniobra como una acción psicológica contra el país, y a tomar medidas frente a eventuales participaciones de ciudadanos argentinos que colaboren con este tipo de iniciativas consideradas contrarias al interés nacional.

Finalmente, la UTN-FRTDF ratificó su compromiso con la causa Malvinas, a la que definieron como una causa nacional que une a todo el pueblo argentino.

RIO GRANDE

Volver al botón superior