Sin Categoría

Jóvenes riograndenses impulsan propuestas con impacto social en el programa “Concejales Estudiantiles”

Malena Patricia García Matoski y Felipe Gitlin, estudiantes del último año del Colegio Integral de Educación Río Grande (CIERG), participan activamente en una nueva edición del programa “Concejales Estudiantiles”, una iniciativa promovida por el Concejo Deliberante local que busca fomentar la participación cívica de los jóvenes.

Río Grande: El lanzamiento oficial del programa se llevó a cabo en el Museo Municipal Virginia Choquintel, donde ambos estudiantes estuvieron presentes junto al director de la institución educativa, Gustavo Tielens.

Felices Fiestas

Durante la jornada, Malena y Felipe no solo expresaron su entusiasmo por formar parte del proyecto, sino que también reafirmaron su compromiso con causas de alto impacto social. Subrayaron la necesidad de que las propuestas estudiantiles no queden en el plano simbólico, sino que se traduzcan en acciones concretas a través de ordenanzas municipales.

Propuestas con raíz local y mirada social

Ambos jóvenes ya trabajan en el desarrollo de iniciativas con fuerte anclaje comunitario.
Malena García Matoski impulsa un proyecto enfocado en la inclusión de personas con discapacidad. Inspirada por la labor de su madre en este ámbito, propone la creación de un programa de capacitación dirigido a familias, con el objetivo de brindar herramientas para una mejor calidad de vida e integración de personas con discapacidad.

Por su parte, Felipe Gitlin apunta al fortalecimiento del ecosistema emprendedor local. Su propuesta busca implementar un sello de identificación para productos hechos en Río Grande, una marca distintiva que garantice origen y calidad, facilitando su posicionamiento en mercados fuera de la provincia. Esta iniciativa también pretende apoyar a emprendimientos que no están amparados por los beneficios fiscales de la Ley 19.640, brindándoles una nueva herramienta para competir.

Ambos coincidieron en la necesidad de que estas propuestas generen un impacto real en la comunidad, especialmente en sectores como la juventud y la salud mental, dos áreas que consideran urgentes y sensibles.

RIO GRANDE

Volver al botón superior