CIUDAD

Avanza la obra del Centro de Bienestar “Papa Francisco”, un espacio modelo para personas mayores

A pesar del recorte nacional en obra pública, el Municipio avanza con fondos propios en la finalización de un centro integral que brindará contención, actividades y atención personalizada a adultos mayores.

Con una firme apuesta por el cuidado y bienestar de los adultos mayores, el intendente Martín Perez observó los trabajos finales del Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco”, una obra largamente esperada por la comunidad de Río Grande.

Felices Fiestas

Frente al freno en el financiamiento de obras públicas por parte del Gobierno Nacional, el Municipio decidió avanzar con recursos propios en la culminación de este espacio, que abrirá sus puertas en los próximos días en la intersección de Jorge Newbery y Elcano.

Acompañado por la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, y la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, el jefe comunal recorrió las instalaciones y destacó el compromiso de su gestión con una política activa de inclusión y acompañamiento para las personas mayores.

“Desde el inicio de nuestra gestión decidimos poner a los adultos mayores en el centro. Trabajamos con mucha responsabilidad para que se sientan acompañados desde nuestra Dirección del Adulto Mayor. Hoy podemos decir que, en los próximos días, nuestra ciudad contará con un espacio único para su atención y cuidado”, expresó el intendente Perez.

El centro llevará el nombre de “Papa Francisco” en homenaje a una figura global asociada a los valores de paz, justicia y solidaridad. Será un espacio de contención, encuentro y recreación para quienes han contribuido de manera invaluable al crecimiento de la ciudad.

Allí se desarrollarán talleres y actividades recreativas como zumba, pilates, stretching, pintura, reciclado y manualidades. También habrá propuestas orientadas a la promoción de la salud, nutrición y autocuidado, todo con el objetivo de fortalecer la autonomía, el bienestar físico y emocional, y el sentido de comunidad entre vecinos y vecinas mayores.

RIO GRANDE

La secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, destacó que la inauguración marcará “un hito para la ciudad”. Según afirmó, se trata de un centro único por su calidad en toda la provincia, y representa un paso clave en la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa con sus adultos mayores.

“Reafirmamos nuestra decisión de acompañar y brindar oportunidades para que cada vecino y vecina viva esta etapa de la vida feliz, activamente, con bienestar y plena inclusión”, sostuvo Ybars.

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, detalló que actualmente se están llevando a cabo los trabajos finales de pintura interior y exterior, junto con el armado del mobiliario. El edificio contará con un salón de usos múltiples, cocina, aula-taller, baños adaptados y consultorio, además de espacios exteriores especialmente diseñados para el disfrute al aire libre.

Con esta obra, el Municipio de Río Grande refuerza su compromiso con una política pública de cuidado, dignidad y reconocimiento hacia las personas mayores, avanzando —a pesar de los obstáculos— en la construcción de una ciudad más humana, inclusiva y equitativa.

Volver al botón superior