PROVINCIA

La ONU fortaleció su agenda de cooperación con Tierra del Fuego en una visita oficial encabezada por Claudia Mojica

La presidenta del Poder Legislativo, Mónica Urquiza, recibió a autoridades de Naciones Unidas en el marco del VII Modelo de Naciones Unidas para el Fin del Mundo. Se consolidó el trabajo conjunto en juventudes, educación, género y tecnología, en línea con la Agenda 2030.

La presidenta del Poder Legislativo y vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza, recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, en el marco de una visita oficial que afianza la agenda de cooperación internacional con Tierra del Fuego AIAS.

Felices Fiestas

El encuentro se desarrolló en el contexto de la puesta en marcha del VII Modelo de Naciones Unidas para el Fin del Mundo, una iniciativa educativa que busca formar a jóvenes en diplomacia, relaciones internacionales y derechos humanos mediante simulaciones de debate al estilo ONU.

La comitiva estuvo encabezada por la coordinadora residente de Naciones Unidas en la Argentina, Claudia Mojica, máxima representante del organismo en el país. Mojica compartió detalles sobre las tareas realizadas en Tierra del Fuego y presentó la agenda de actividades futuras, que incluye áreas como educación, juventud, género y digitalización.

Representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina

“Fue una visita muy positiva para nuestra provincia. Celebramos la simulación de Naciones Unidas que protagonizaron nuestros jóvenes, y valoramos el trabajo conjunto que venimos desarrollando en temáticas clave como juventudes, digitalización y la reforma educativa impulsada por el gobernador Gustavo Melella”, destacó la vicegobernadora Urquiza.

Durante la reunión se abordaron temas sensibles para el desarrollo provincial, como la cuestión de género, los derechos humanos y el acceso a la tecnología como herramienta para el cambio social. Urquiza subrayó la disposición y compromiso de Naciones Unidas con la provincia, y destacó que la colaboración se mantiene vigente desde hace seis años, incorporando nuevas líneas de trabajo conforme evolucionan las prioridades sociales y políticas.

“Seguimos sumando temáticas vinculadas a la educación y al futuro de nuestra juventud. En esta oportunidad, también dialogamos sobre cómo la tecnología puede ser una aliada para el progreso y la igualdad”, sostuvo.

RIO GRANDE

La delegación de Naciones Unidas incluyó a Valeria Guerra, asesora en Derechos Humanos de la ONU en Argentina, y a Fulvia Farinelli, economista y oficial de Coordinación Senior de la Oficina de la Coordinadora Residente (OCR). También participó el ministro Jefe de Gabinete provincial, Agustín Tita.

La visita marca un nuevo hito en el vínculo entre Tierra del Fuego y el sistema de Naciones Unidas, en el marco de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, reafirmando el compromiso con una provincia más inclusiva, moderna y conectada con el mundo.

Volver al botón superior