PROVINCIA

Alerta en Ushuaia por la presencia del agujero de ozono sobre Tierra del Fuego

La Municipalidad advirtió sobre una exposición inusual a radiación UV. Se recomienda el uso de protector solar, evitar la exposición directa al sol y extremar cuidados en niños y adultos mayores.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias, emitió una alerta sanitaria ante la presencia del agujero en la capa de ozono sobre el cielo de Tierra del Fuego, afectando de manera directa a la ciudad.

Felices Fiestas

Según datos reportados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y el monitoreo satelital del programa europeo Copernicus, el fenómeno se inició a las 9:00 del martes y se mantendrá activo hasta las 18:00 de este miércoles 17, generando una intensificación inusual de la radiación ultravioleta (UV).

Durante este periodo, se incrementa considerablemente el riesgo de afecciones en la salud asociadas a la exposición solar, como quemaduras, envejecimiento prematuro de la piel, cataratas y cáncer de piel.

Medidas preventivas recomendadas

La Municipalidad recomienda a los vecinos y vecinas adoptar una serie de precauciones esenciales mientras dure la situación:

  • Utilizar protector solar FPS 50 o superior, incluso en días nublados o con nieve.
  • Evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las 10 y las 16 horas.
  • Usar ropa clara, de manga larga, sombrero o gorra y anteojos con filtro UV.
  • Proteger especialmente a niños, niñas y adultos mayores, que son los grupos más vulnerables a este tipo de radiación.

¿Qué es el agujero de ozono?

El agujero de ozono es una región de la atmósfera en la cual la capa que protege a la Tierra de los rayos UV se encuentra debilitada o destruida, permitiendo el paso de radiación en niveles peligrosos para los seres vivos.

Este fenómeno ocurre anualmente entre los meses de agosto y diciembre sobre las regiones polares. Sin embargo, en ciertas ocasiones —como la actual— se desplaza hacia el sur de Argentina y Chile, impactando especialmente en la zona austral del continente.

RIO GRANDE

Seguimiento y comunicación oficial

Aunque se trata de un fenómeno transitorio, las autoridades sanitarias locales remarcaron que el impacto sobre la salud pública es significativo, por lo que se mantendrá un monitoreo constante de la situación, y se continuará informando a través de los canales oficiales de la Municipalidad de Ushuaia.

Volver al botón superior