Estudiantes de la Escuela Agrotécnica Salesiana se suman a prácticas profesionales para fortalecer la producción local
Unos 60 alumnos participarán de actividades productivas hasta fin de año, en el marco de un convenio entre la Misión Salesiana, el Municipio de Río Grande y Río Grande Activa. La iniciativa busca consolidar la formación técnica y el desarrollo del sector alimentario local.
Alumnos y alumnas de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Nuestra Señora de la Candelaria” iniciaron una nueva etapa de prácticas profesionalizantes en espacios productivos de Río Grande, como parte de un proceso formativo que apunta a consolidar sus saberes técnicos, desarrollar habilidades laborales y aportar al fortalecimiento de la producción local de alimentos.
Serán alrededor de 60 estudiantes quienes, hasta fin de año, se sumarán a estas instancias de aprendizaje en terreno, participando activamente en las distintas etapas del desarrollo productivo agropecuario. Las actividades forman parte de un convenio articulado entre el Municipio de Río Grande, Río Grande Activa y la Misión Salesiana, que promueve la formación educativa integral de las juventudes, en diálogo con las necesidades del mundo del trabajo.

La propuesta busca unir esfuerzos entre el sector público y privado, potenciando una capacitación con herramientas prácticas y reales, que favorezcan tanto el desarrollo personal y profesional de los jóvenes como el avance de proyectos productivos estratégicos para la ciudad.
En ese sentido, el director de la Misión Salesiana, Roberto Castello, destacó el valor educativo y humano de la iniciativa; “La escuela técnica no solo ofrece formación en la orientación agrotécnica, sino que prepara para el mundo del trabajo. Don Bosco quería que sus pibes y pibas se insertaran laboralmente haciendo un aporte cooperativo, respetando y haciendo respetar la justicia y los derechos. Ser con otros y comprometerse con otros: así nuestros estudiantes consolidan los saberes de la escuela técnica y profesional”.
Por su parte, el presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, celebró la articulación institucional; “El trabajo conjunto con la Misión Salesiana y el Municipio demuestra el gran sentido de pertenencia que tenemos como comunidad en Río Grande y en Tierra del Fuego, pensando en las juventudes y en el futuro productivo de la provincia”.
En la misma línea, el secretario de Desarrollo Productivo, Facundo Armas, señaló que esta vinculación estratégica permite formar perfiles acordes a las demandas actuales de los proyectos alimentarios; “Articular con la Escuela Agrotécnica Salesiana, una institución histórica de nuestra ciudad, nos permite preparar jóvenes para un futuro laboral real y concreto. Fortalecemos así tanto la educación como la producción local”.
Con esta iniciativa, educación, producción y comunidad se entrelazan en una propuesta concreta que apuesta por el presente y el futuro de las juventudes fueguinas y por la soberanía alimentaria desde una mirada local e inclusiva.
