PROVINCIA

Ushuaia celebró el cine fueguino con el ciclo “Hecho en Tierra del Fuego” en la Casa de la Cultura

En el marco del 30° aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, se presentó una muestra audiovisual que reunió largometrajes, cortos, documentales y animaciones producidas por realizadores locales. La iniciativa busca visibilizar y fortalecer la identidad cultural fueguina a través del cine.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino (ACAF), llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi” el Ciclo de Cine “Hecho en Tierra del Fuego”, una iniciativa que buscó poner en valor la producción audiovisual local.

Felices Fiestas

Este ciclo se enmarcó dentro de los festejos por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta Gastelumendi”, un espacio emblemático para la comunidad. Durante la muestra, se proyectaron una variada selección de obras realizadas en Tierra del Fuego y por realizadores locales, incluyendo largometrajes, cortometrajes de ficción, documentales, animaciones y contenido interactivo, reflejando la diversidad y riqueza creativa del territorio fueguino.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó la importancia del evento: “Es un honor y un placer que elijan este espacio público, esta Casa de la Cultura que es la casa del pueblo, para visibilizar y difundir el trabajo audiovisual que no solo genera empleo, sino que también construye identidad y sentido de pertenencia en nuestra comunidad”.

Molina agregó que el ciclo cuenta con el respaldo del intendente Walter Vuoto, quien “siempre impulsa políticas públicas para acompañar estas iniciativas, poniendo a disposición los espacios municipales para acercar a la comunidad una producción audiovisual fueguina en constante crecimiento. Esto es aún más relevante en un contexto complejo, donde debemos cuidar y fortalecer nuestra industria cinematográfica”.

Por su parte, Juan Pablo Lattanzi, presidente de la Asociación Civil del Audiovisual Fueguino, destacó la calidad y el potencial del cine local: “Hoy cerramos esta muestra con gran satisfacción. Las producciones exhibidas demuestran que, con las condiciones adecuadas, es plenamente posible crear contenido audiovisual de alta calidad técnica y artística en Tierra del Fuego. Este ciclo es una prueba concreta de que nuestro territorio tiene un semillero creativo que sigue en expansión”.

El Ciclo “Hecho en Tierra del Fuego” no solo reafirma el compromiso municipal con la cultura local, sino que también contribuye a consolidar una escena audiovisual que proyecta la identidad fueguina más allá de sus fronteras.

RIO GRANDE

Volver al botón superior