Tierra del Fuego cerró un Operativo Invierno exitoso con presencia en todas las rutas provinciales
La Dirección Provincial de Vialidad finalizó el Operativo Invierno 2025 con intervenciones activas en toda la red vial fueguina. Las tareas incluyeron despejes de nieve, asistencia en zonas críticas, limpieza de alcantarillas y relevamientos post-temporada. Desde el organismo destacaron la labor de las cuadrillas y comenzaron los trabajos preventivos de reparación de cara a la temporada estival.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) concluyó con éxito el Operativo Invierno 2025, manteniendo una presencia activa y constante en la totalidad de las rutas provinciales y complementarias de Tierra del Fuego.
Pedro Rovein, Director de Automotores y Logística y responsable del mantenimiento y conservación de la red vial, destacó el compromiso y la eficiencia de las cuadrillas durante toda la temporada invernal.
“Cerramos una veda invernal exitosa, en la que estuvimos presentes en todas nuestras rutas fueguinas, cumpliendo con las tareas asignadas: despeje de nieve, recorridos de monitoreo y asistencia a los usuarios”, afirmó Rovein.
El operativo concentró sus esfuerzos principalmente en la zona centro y sur de la provincia, con intervenciones clave en rutas como la Provincial N°23, la 119, las rutas J (a partir del km 30), K y 30, así como en el acceso a Puerto Almanza. Allí se realizaron importantes despejes de nieve, relevamientos minuciosos y recorridos constantes por parte del personal dedicado al operativo.
En contraste, la zona norte registró condiciones climáticas más benignas, lo que permitió realizar intervenciones puntuales, despejes menores y tareas de mantenimiento en sectores específicos, manteniendo la seguridad y transitabilidad en toda la red vial.
Además, se llevaron a cabo labores de limpieza y despeje de alcantarillas obstruidas por la presencia de castores, particularmente en sectores sensibles como la Ruta de Aguas Blancas, Laguna del Indio, la Ruta Complementaria “A” y nuevamente en la Ruta Provincial N°23. Estas acciones son fundamentales para preservar el correcto drenaje y evitar la acumulación de agua que pueda comprometer la seguridad de las calzadas.
Con el cierre de la temporada invernal, los equipos técnicos comenzaron a ejecutar reparaciones y relevamientos en los tramos que resultaron afectados por las condiciones climáticas extremas. Entre los trabajos más destacados se encuentra la Ruta 9, donde se identificaron incidentes y daños en la calzada que ya están siendo atendidos para prevenir complicaciones futuras.
Asimismo, continúan las tareas de relevamiento, repaso y acondicionamiento de cunetas en la Ruta B, anticipándose a la reapertura del Paso Bella Vista, en Radman, vía clave que conecta a Argentina con Chile y que es fundamental para el intercambio comercial y turístico entre ambos países.
“Estamos trabajando de norte a sur, aprovechando las condiciones climáticas favorables para intervenir primero en zonas estratégicas y garantizar la mejor transitabilidad posible para la comunidad”, concluyó Rovein.