PROVINCIA

Tensión y mensaje libertario: Javier Milei desembarcó en Ushuaia en medio de incidentes y un fuerte operativo de seguridad

En el marco de su agenda de campaña, el presidente Javier Milei encabezó ayer lunes un acto político en la ciudad de Ushuaia, en un clima de alta tensión marcado por protestas de sectores gremiales y grupos afines a Fuerza Patria. Con megáfono en mano, defendió su modelo económico y pidió no volver al pasado; “El esfuerzo va a valer la pena”.

La brisa fría de Ushuaia no alcanzó para calmar los ánimos. Desde temprano, los alrededores del centro se cargaban de tensión. El presidente Javier Milei llegaba a la ciudad más austral del país para continuar con su campaña rumbo al 26 de octubre, pero lo que prometía ser una jornada proselitista planificada se transformó rápidamente en un acto improvisado, cruzado por gritos, empujones y tensión política.

Felices Fiestas

Javier Milei desde Ushuaia defendió su modelo económico; “Sabemos que el camino no es fácil, siempre dijimos que iba a ser duro, pero lo que no podemos es volver atrás”, lanzó, rodeado de simpatizantes libertarios que, a pesar del clima, aplaudían con fervor. “¿Quieren volver atrás? pregunto el mandatario, a los presentes. “No queremos más inseguridad, no queremos el 57% de pobres. Sabemos que falta, pero el rumbo es el correcto. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena”. En declaraciones radiales, Milei se refirió a los detractores “Todas las personas que hacen van a encontrar detractores. A los únicos que no critican es a los que no hacen nada”, dijo. Y subrayó: “Estamos haciendo una reforma de 180 grados, y claro que el statu quo se va a quejar”.

Durante el evento se registraron momentos de tensión. Manifestantes identificados con el kirchnerismo se enfrentaron con simpatizantes libertarios, generando disturbios y agresiones físicas. Desde sectores cercanos a La Libertad Avanza denunciaron la existencia de “zonas liberadas” tras la partida del Presidente, lo que habría dejado expuestos a vecinos que permanecieron en el lugar para expresar su apoyo.

Recorrido por la planta industrial de Newsan

La jornada incluyó además una visita a la planta industrial de Newsan, donde el presidente fue recibido por trabajadores con quienes se sacó fotos y firmó autógrafos. Durante la visita, Milei recorrió las líneas de producción, como la de fabricación de celulares y otra especializada en la inserción automática de placas de circuito impreso, un proceso clave en la transformación tecnológica de la compañía. En ese marco, defendió el régimen de exención impositiva vigente en Tierra del Fuego, al que calificó como un “instrumento estratégico” para el desarrollo industrial en regiones extremas del país.

Las escenas de violencia que se vivieron este lunes 29 de septiembre en la ciudad de Ushuaia con la visita del Presidente Javier Milei, recorrieron las redes en cuestión de minuto. Dejando en claro que lo que iba a ser un acto democrático más en el camino hacia las elecciones del 26 de octubre, terminó siendo un reflejo perfecto de lo que vive el país, una sociedad polarizada, una dirigencia que no retrocede y una campaña que, lejos de calmarse, parece subir la apuesta cada día.

RIO GRANDE

Volver al botón superior