CIUDAD

“Mujeres al Volante”: 40 riograndenses se capacitaron y obtuvieron su licencia de conducir

Con una mirada inclusiva y de género, el Municipio de Río Grande llevó adelante la primera edición del curso teórico-práctico de conducción vehicular exclusivo para mujeres. Una propuesta que promueve la autonomía y rompe con estereotipos históricos.

A través de un trabajo articulado entre las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario y la de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande concretó la primera edición del Curso de Conducción Vehicular “Mujeres al Volante”, una iniciativa pensada para brindar herramientas prácticas y teóricas a vecinas que buscan obtener su licencia de conducir en un entorno de aprendizaje seguro, acompañado y con perspectiva de derechos.

Felices Fiestas

En esta primera experiencia participaron 40 mujeres de la ciudad, quienes comenzaron su formación con un curso teórico de educación vial. Aquellas que aprobaron el examen escrito continuaron con dos instancias prácticas en calle, guiadas por instructores profesionales y acompañadas por personal especializado.

Las participantes no sólo aprendieron a conducir, sino que también accedieron a formación en primeros auxilios, brindada por personal de Defensa Civil, y a nociones de mecánica básica, incluyendo revisiones de fluidos esenciales, cambio de neumáticos, lectura de tablero, uso de espejos, luces obligatorias, y conocimientos esenciales sobre el funcionamiento del vehículo.

La capacitación fue pensada como una política pública inclusiva, que busca derribar barreras históricas que han limitado el acceso de las mujeres al manejo en igualdad de condiciones, en un ámbito tradicionalmente masculinizado.

El pasado lunes, el Municipio realizó el acto de entrega de licencias y certificados, reconociendo a todas las participantes, especialmente a quienes completaron con éxito tanto la instancia teórica como la práctica.

Desde el Ejecutivo municipal destacaron que esta acción forma parte de un compromiso más amplio con la igualdad de oportunidades, la autonomía y la justicia social, pilares fundamentales en la construcción de una Río Grande más inclusiva, segura y equitativa.

RIO GRANDE

Volver al botón superior