INTERÉS GENERAL

Nuevo tope para extracciones en cajeros automáticos: Cuánto se puede retirar por día según cada banco

A partir de este mes, las entidades bancarias actualizaron los montos máximos permitidos para retiros diarios en cajeros automáticos. Además, se suman nuevas tecnologías que cambian la forma de operar.

En un contexto donde el uso de billeteras virtuales y pagos digitales crece día a día, el efectivo sigue siendo indispensable para muchos argentinos. Por eso, las modificaciones en los límites de extracción de los cajeros automáticos resultan claves para quienes dependen de este servicio.

Felices Fiestas

Desde octubre de 2025, los principales bancos del país comenzaron a aplicar nuevos topes para extracciones diarias, además de introducir tecnologías innovadoras que buscan hacer las operaciones más seguras, rápidas y sin necesidad de utilizar la tarjeta física.

¿Cuánto dinero se puede retirar por día en cada banco?

Estos son los montos máximos de extracción permitidos por día en cada entidad:

  • Banco Nación: hasta $150.000 por cajero. Hasta $500.000 mediante extracción digital con el celular (validando la operación vía PIN y sin tarjeta).
  • Banco Provincia: hasta $400.000, ampliable desde la app oficial.
  • Banco Ciudad: hasta $800.000 por cajero; hasta $1.200.000 con límites ampliados.
  • Banco Galicia: hasta $400.000; con topes que llegan hasta $2.400.000 para clientes con mayor calificación crediticia.
  • ICBC: límite diario de $550.000.
  • BBVA: extracciones de hasta $2.100.000.
  • Banco Macro: $400.000 por día.
  • Santander: hasta $1.000.000 diarios.

En todos los casos, los clientes pueden consultar y personalizar los límites a través de las aplicaciones móviles o contactando al banco.

Extracciones sin tarjeta y cajeros inteligentes

Uno de los cambios más importantes es la implementación del sistema de extracción sin tarjeta, que ya comenzó a funcionar en algunos bancos como Nación y Galicia. Esta modalidad se basa en tecnología NFC (Near Field Communication), que permite operar acercando el celular al cajero, validando con un PIN o huella digital.

Además, nuevas funciones como el reconocimiento facial o biométrico, el inicio de operaciones desde la app para finalizarlas en el cajero y la asistencia digital interactiva, comienzan a formar parte del nuevo ecosistema bancario.

RIO GRANDE

Recomendaciones para evitar estafas en cajeros automáticos

Con el avance de la tecnología también aumentan los intentos de fraude. Por eso, los bancos recomiendan:

  • Revisar la ranura y el teclado antes de operar: si se nota algo suelto, extraño o fuera de lugar, mejor no usarlo.
  • Cubrir el teclado con una mano al ingresar el PIN.
  • Evitar aceptar ayuda de desconocidos, especialmente si hay dificultades durante la operación.
  • Usar cajeros dentro de sucursales bancarias, más seguros y monitoreados.
  • Monitorear los movimientos de cuenta regularmente para detectar transacciones sospechosas a tiempo.

La actualización de los topes y la modernización de los cajeros automáticos reflejan una transición hacia una banca más digital y segura, pero el efectivo sigue ocupando un rol central. Conocer estos cambios permite operar con más tranquilidad y previsión en tiempos de alta inflación y creciente digitalización.

Volver al botón superior