La Libertad Avanza se convierte en la primera minoría del Senado tras un crecimiento histórico
Con 12 nuevos senadores electos, el oficialismo libertario pasará de 6 a 18 bancas y se consolida como fuerza central en la Cámara Alta. El peronismo pierde seis escaños y la UCR también retrocede. El nuevo mapa legislativo anticipa un Senado más fragmentado y con negociaciones clave.
Las elecciones legislativas de 2025 redefinieron el mapa político del Senado de la Nación, donde La Libertad Avanza (LLA) logró un crecimiento histórico y se posicionó como la primera minoría del cuerpo.
Con la incorporación de 12 nuevos senadores electos, el oficialismo libertario pasará de 6 a 18 bancas, fortaleciendo su peso político y su capacidad de negociación en el Congreso.
El peronismo fue uno de los espacios más afectados por los resultados: al poner en juego 15 escaños, perdió 6 bancas y su representación pasará de 34 a 28 senadores. En tanto, la Unión Cívica Radical (UCR) también sufrió una merma, descendiendo de 13 a 10 representantes, mientras que el PRO retrocede de 8 a 6.
Las fuerzas provinciales y otros espacios minoritarios mantendrán una presencia similar, aunque con una leve baja general. Este nuevo escenario dejará un Senado más fragmentado, donde La Libertad Avanza será el actor central, pero sin contar con mayoría propia, lo que anticipa una etapa de intensas negociaciones políticas.
El hemiciclo elaborado refleja la distribución de fuerzas según orientaciones parlamentarias, más allá de las alianzas electorales. En ese esquema, el senador radical que ingresó por la alianza con LLA se contabiliza dentro de la UCR, mientras que los dos legisladores que accedieron por el PJ fuera de Fuerza Patria se incluyen dentro del bloque peronista, aunque no en el espacio específico.
