El Concejo Deliberante de Río Grande realizó la VII y VIII Sesión Ordinaria, donde tomo estado parlamentario el presupuesto 2026
Los concejales llevaron adelante dos nuevas sesiones ordinarias en las que se trataron múltiples iniciativas impulsadas por los distintos bloques y el Departamento Ejecutivo Municipal. Entre los temas destacados, se dio ingreso al Presupuesto 2026, se aprobaron pedidos de informe y declaraciones de interés, y se avanzó en un proyecto para la puesta en valor de la ermita de San Cayetano.
Tal como estaba previsto, el Concejo Deliberante de la ciudad de Río Grande, llevó a cabo la VII y VIII Sesión Ordinaria del año, en la que se pusieron a consideración una amplia variedad de proyectos presentados por los distintos bloques políticos y el Departamento Ejecutivo Municipal.
La sesión fue presidida por la concejal Guadalupe Zamora, y contó con la participación de los ediles Lucía Rossi, Maximiliano Ybars, Matías Löffler, Alejandra Arce, Florencia Vargas, Walter Abregú, Jonatan Bogado y Federico Runin.
Tras el izamiento del Pabellón Nacional y la entonación del Himno Nacional Argentino, los concejales Vargas, Bogado y Zamora realizaron un sentido homenaje a Oscar Domingo Gutiérrez, periodista, historiador, docente y escritor, quien falleció el pasado 22 de octubre. Gutiérrez fue recordado por su incansable labor en la difusión de la historia y la cultura fueguina, siendo considerado una figura central en la construcción de la identidad riograndense.
Durante el desarrollo de la sesión, uno de los puntos más relevantes fue el ingreso y pase a comisión del Presupuesto Municipal 2026, que de esta forma tomó estado parlamentario. El presupuesto estima una partida de $173.042.094.913 para Gastos Corrientes, Gastos de Capital y Aplicaciones Financieras del próximo ejercicio.
Asimismo, a propuesta del bloque del Movimiento Popular Fueguino (MPF), integrado por Zamora y Löffler, se aprobó un dictamen que autoriza al Ejecutivo Municipal a gestionar un plan de acción urbana para la puesta en valor de la ermita de San Cayetano, ubicada en la plazoleta de Calle Güemes y Avenida Manuel Belgrano.
El proyecto contempla mejoras en la infraestructura del lugar, incluyendo iluminación LED, bancos inclusivos, rampas de acceso, veredas y parquizado, además de un cartel informativo sobre la figura de San Cayetano.
Por otra parte, a instancias del concejal Federico Runin (Forja), se aprobó un pedido de informe dirigido al Ejecutivo respecto del incumplimiento de la Ordenanza N° 4778/24, relacionada con la adecuación y ampliación de la red semafórica y los semáforos peatonales.
Desde el bloque del Partido Justicialista (PJ), encabezado por el concejal Walter Abregú, se aprobaron varios pedidos de informe sobre la implementación de políticas públicas vigentes, entre ellas la creación del Consejo Municipal de Salud Mental, la adhesión al Programa de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, y la puesta en marcha del Programa Municipal “Diversión Sana”, iniciativas sancionadas pero aún no implementadas.
El mismo bloque también presentó proyectos de beneplácito por la decisión del Senado de la Nación de rechazar el veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica y por la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario, destacando la importancia de ambas normas para la defensa de la salud pública y el acceso a la educación superior.
Finalmente, a propuesta del concejal Maximiliano Ybars (UCR), se declaró de Interés Cultural y Social Municipal el Premio Distinción “Padre de la Patria”, otorgado por el Museo Contando Historias al vecino Mauricio Félix Ramos, en reconocimiento a su valiosa labor y compromiso durante la Gesta de Malvinas.
