Tierra del Fuego impulsa una gran campaña en Buenos Aires para promocionar la temporada de verano
El Instituto Fueguino de Turismo lanzó una estrategia de comunicación en vía pública y medios digitales para posicionar al Fin del Mundo como uno de los destinos más atractivos del país.
El Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR) puso en marcha una campaña integral de comunicación en la Ciudad de Buenos Aires y en distintas plataformas digitales, con el objetivo de promocionar la temporada de verano 2025/2026 y fortalecer la marca Fin del Mundo como emblema del turismo fueguino.
La propuesta combina acciones en vía pública con cartelería, pantallas digitales y presencia en puntos estratégicos y una campaña digital segmentada en redes sociales y motores de búsqueda, dirigida a mercados nacionales e internacionales.
El secretario de Política Externa del Instituto, Juan Pavlov, explicó que “la campaña comenzó en el marco de la participación de Tierra del Fuego en la Feria Internacional de Turismo (FIT) a principios de octubre y se extenderá hasta diciembre, con múltiples espacios publicitarios para promocionar las actividades de verano y los servicios que el Fin del Mundo tiene para ofrecer”.
Presencia estratégica en Buenos Aires
La campaña incluye publicidad en estaciones de subte, cartelería en circuitos urbanos de alto tránsito —como Shopping Alto Palermo, Patio Bullrich y Shopping TOM—, además de pantallas digitales en gimnasios SportClub Premium (25 sedes) y en universidades porteñas (USAL, UDAI, UCESIAEM y UDEMM).
También se difunden mensajes en circuitos LED y cartelería de gran formato en distintos puntos de CABA y el conurbano bonaerense.
En paralelo, se desarrolla una fuerte estrategia digital en redes sociales y buscadores, segmentando los públicos de CABA, AMBA, Córdoba, Santa Fe, la Patagonia y la Región de Magallanes (Chile), con contenidos visuales que destacan la naturaleza, la gastronomía y las experiencias únicas del destino más austral del mundo.
Fortalecer la marca “Fin del Mundo”
Pavlov subrayó que la iniciativa se basa en el Plan de Marketing de Tierra del Fuego, orientado a consolidar el posicionamiento del destino, aumentar su visibilidad y potenciar su oferta integral ante turistas nacionales y extranjeros.
“Destacamos el trabajo de comunicación y promoción que posiciona al Fin del Mundo, mostrando sus servicios y actividades. Esta campaña fue desarrollada por las áreas técnicas del Instituto, coordinadas por la Dirección de Comunicación y Prensa, y está a disposición del sector privado y las cámaras empresariales para que actúen como multiplicadores de la promoción del destino”, señaló el funcionario.
