MUNDO

El papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia a San John Henry Newman

El teólogo inglés convertido del anglicanismo al catolicismo fue también nombrado copatrón de la educación, en el marco del Jubileo del mundo educativo celebrado en el Vaticano.

El papa León XIV proclamó este domingo Doctor de la Iglesia al teólogo inglés San John Henry Newman (1801-1890), durante la misa de Todos los Santos celebrada en la Plaza de San Pedro, en coincidencia con el Jubileo del mundo educativo.

Felices Fiestas

Se trata de uno de los mayores reconocimientos del catolicismo, concedido a quienes, a lo largo de la historia, han defendido y profundizado la fe cristiana a través de su pensamiento y sus escritos. Con esta proclamación, el número de Doctores de la Iglesia asciende a 37.

Además, por decisión del pontífice, Newman será también copatrón de la educación, junto a Santo Tomás de Aquino, en reconocimiento a su legado intelectual y su aporte al pensamiento cristiano moderno.

Durante la ceremonia, León XIV destacó que Newman fue “uno de los grandes inspiradores del Concilio Vaticano II”, y subrayó su contribución decisiva “a la renovación de la teología, a la comprensión de la fe y al desarrollo de la doctrina cristiana”.

“Acogiendo el deseo de muchos hermanos en el episcopado y de fieles de todo el mundo, tras una profunda reflexión y con plena autoridad apostólica, declaramos a San John Henry Newman Doctor de la Iglesia Universal”, proclamó el Papa ante miles de fieles reunidos en Roma.

La delegación británica presente en el acto estuvo encabezada por el arzobispo de York, Stephen Cottrell, y el viceprimer ministro del Reino Unido, David Lammy, quienes participaron en representación de la Iglesia y el gobierno británicos.

RIO GRANDE

Una vida dedicada a la fe y al pensamiento

John Henry Newman fue ordenado sacerdote anglicano y nombrado vicario de St. Mary’s, en la Universidad de Oxford, en 1828. Su búsqueda teológica y espiritual lo llevó a convertirse al catolicismo en 1845, tras liderar el llamado Movimiento de Oxford, que buscaba una renovación espiritual dentro del anglicanismo.

Más tarde, fundó el Oratorio de San Felipe Neri en Inglaterra y fue rector de la Universidad Católica de Dublín, donde escribió su célebre obra “La idea de una universidad”. Su pensamiento sobre la fe, la conciencia y la razón lo posicionó como uno de los grandes teólogos del siglo XIX.

El papa León XIII le concedió el birrete cardenalicio en 1879, y el papa Francisco lo proclamó santo en 2019, tras su beatificación por Benedicto XVI en 2010.

¿Qué significa ser Doctor de la Iglesia?

El título de Doctor de la Iglesia puede ser otorgado por un Papa o un Concilio a quienes, en cualquier época, han destacado por su santidad, ortodoxia doctrinal, eminencia teológica e influencia espiritual.

Hasta ahora, solo 36 santos y santas han recibido este título en los más de dos mil años del cristianismo, entre ellos San Agustín, Santo Tomás de Aquino, San Jerónimo y Santa Teresa de Ávila.

El último en ser declarado Doctor había sido San Gregorio de Narek, monje y poeta armenio del siglo XI, proclamado en 2015.

Con la incorporación de San John Henry Newman, la Iglesia universal reconoce a una de las figuras intelectuales más influyentes del cristianismo moderno y reafirma el valor del pensamiento, la fe y la educación como pilares de su misión.

Volver al botón superior