Paritarias: Mientras los trabajadores reclaman recomposición salarial, el Gobierno de Melella sostiene una abultada planta política
ATE Ushuaia instaló una carpa frente a Casa de Gobierno en reclamo de un aumento salarial, en vísperas de una nueva reunión paritaria en Tolhuin. En medio de la crisis económica que afecta a los estatales, crecen las críticas a la administración de Gustavo Melella por mantener una estructura política que no muestra señales de ajuste.
USHUAIA.– En la antesala de una nueva mesa paritaria prevista para este miércoles en Tolhuin, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Ushuaia) volvió a manifestarse frente a Casa de Gobierno, instalando una carpa sobre la calle San Martín para visibilizar el malestar del sector estatal ante lo que consideran una propuesta salarial insuficiente por parte del Ejecutivo provincial.
La protesta se desarrolla en un contexto económico adverso, con salarios estatales rezagados frente a la inflación y una pérdida sostenida del poder adquisitivo. Sin embargo, mientras los gremios reclaman una recomposición “real y urgente”, la administración de Gustavo Melella parece mantener prioridades distintas, sosteniendo una amplia planta política que, lejos de reducirse, sigue representando un fuerte gasto para las arcas provinciales.
El último ofrecimiento del Gobierno, de apenas un 2% de incremento salarial, fue calificado por los sindicatos como “una falta de respeto” hacia los trabajadores. Los representantes gremiales aseguran que el Ejecutivo demuestra voluntad de ajuste sobre los salarios, pero ninguna intención de revisar la estructura de cargos políticos, que se ha expandido notoriamente en los últimos años.
Las negociaciones paritarias se retomarán este miércoles desde las 10 de la mañana, en la delegación de Tolhuin con la participación de los escalafones seco y húmedo. Los gremios llegan al encuentro con la expectativa de que el Gobierno presente una propuesta superadora, aunque el clima previo anticipa tensiones y desconfianza.
“Mientras los trabajadores apenas pueden cubrir sus necesidades básicas, el Gobierno mantiene una planta política que no se ajusta a la realidad económica que vivimos todos los fueguinos”, cuestionan desde el sector sindical mas crítico, ATE Ushuaia, encabezado por Carlos Cordoba.
De este modo, el reclamo salarial de ATE vuelve a poner sobre la mesa una discusión más amplia: cómo se distribuyen los recursos en una administración que pide austeridad a los trabajadores, pero no aplica el mismo criterio puertas adentro.
