Melella defendió el traspaso de áreas petroleras a Terra Ignis y destacó el interés internacional por invertir en Tierra del Fuego
El Gobernador explicó los beneficios del traspaso hidrocarburífero, garantizó la capacidad técnica de la empresa estatal y pidió a la Legislatura una pronta aprobación del proyecto para resguardar el trabajo y los recursos fueguinos.
Tras la firma del traspaso de áreas hidrocarburíferas, el Gobernador Gustavo Melella presentó en detalle la hoja de ruta de Terra Ignis Energía, la sociedad anónima estatal que asumirá la explotación de los pozos. El mandatario calificó esta etapa como una “oportunidad histórica” para la provincia, defendió la capacidad técnica del nuevo equipo y confirmó el interés de capitales internacionales en asociarse al desarrollo energético fueguino.
Melella fue categórico al describir la situación heredada: “YPF hace años no invierte en la provincia”. Señaló que, aunque se trata de pozos maduros con declinación natural, la falta de inversión de la petrolera nacional —enfocada en Vaca Muerta— profundizó la caída de la producción.
“Cuando uno produce menos, hay menos puestos de trabajo para nuestra gente y menos ingresos para la provincia”, remarcó, haciendo hincapié en el impacto sobre las regalías.

Frente a ese panorama, el Gobernador aseguró que la salida de YPF no representa una crisis, sino “una gran posibilidad de crecimiento”. El plan de Terra Ignis se apoya en tres ejes: recuperar la producción de los pozos, incrementar los niveles actuales y asociarse con empresas nacionales o extranjeras que aporten capital y conocimiento técnico.
En cuanto a la capacidad operativa de la nueva empresa, Melella despejó dudas: “Terra Ignis Energía no está sola en esto”. Detalló que la compañía ya cuenta con equipos técnicos propios, conformados por especialistas que realizan relevamientos ambientales y evaluaciones de cada pozo.
Además, adelantó que existen tratativas avanzadas con empresas de China, el mundo árabe, Rusia y Brasil, interesadas en invertir en la provincia.
“Queremos que el mundo venga a invertir en Tierra del Fuego, porque necesitamos generar trabajo para nuestra gente”, expresó.
Consultado sobre posibles tensiones geopolíticas, el mandatario fue enfático; “Es la provincia la que determina y señala el rumbo. Si otros países no quisieron invertir, lo lamento. Si quieren hacerlo ahora, bienvenidos —menos los británicos—”, afirmó.
Melella también descartó que el Gobierno Nacional pueda oponerse a las asociaciones internacionales.
“Sería un contrasentido. Hablamos de atraer inversiones, generar trabajo y traer dólares. No podemos poner trabas por cuestiones ideológicas”, sostuvo.
Finalmente, el Gobernador llamó a la Legislatura provincial a aprobar el proyecto que permitirá a Terra Ignis Energía operar plenamente.
“Esperamos que la Legislatura entienda que esto es una necesidad para preservar los puestos de trabajo y los recursos de la provincia”, dijo.
Al recordar los debates anteriores sobre la extensión del contrato con Total, Melella exhortó a los sectores políticos a actuar con responsabilidad; “No queda margen para mezquindades ni intereses secundarios. Es el momento de defender los recursos fueguinos”, concluyó.
