DEPORTES

River abre la puerta a ofertas por Paulo Díaz y Colidio: Gallardo planifica una renovación profunda para 2026

Con la mira puesta en el próximo año y tras una temporada decepcionante, Marcelo Gallardo ya comenzó a delinear el nuevo River. Además de los seis jugadores que quedarán libres en diciembre, el club escuchará ofertas por Paulo Díaz y Facundo Colidio, dos nombres que hasta hace poco eran pilares del plantel. El DT pidió refuerzos en cuatro puestos clave.


Mientras River Plate se prepara para cerrar un 2025 irregular, en el que los resultados no acompañaron y varios rendimientos individuales quedaron en deuda, en Núñez ya se respira aire de recambio. Marcelo Gallardo, nuevamente al frente del equipo, comenzó a planificar el 2026 con la idea de rearmar un plantel competitivo y dejar atrás un año para el olvido.

Felices Fiestas

El primer paso en esa reconstrucción será definir las salidas. A los nombres que quedarán en libertad de acción en diciembre —Federico Gattoni, Milton Casco, Enzo Pérez, Nacho Fernández, Pity Martínez y Miguel Borja— se suman dos jugadores que podrían ser transferidos: Paulo Díaz y Facundo Colidio.

En el caso del defensor chileno, su continuidad parece cada vez más lejana. Si bien tiene contrato hasta 2027, su nivel viene en declive y perdió terreno en la consideración del cuerpo técnico. Su floja actuación en el último Superclásico fue determinante: en el club consideran que su ciclo está cumplido y estarían dispuestos a venderlo si llega una oferta convincente.

Por su parte, Facundo Colidio atraviesa un presente lleno de altibajos. Entre lesiones, irregularidad y una posición en el campo aún indefinida, el delantero no logró consolidarse. Su situación cambió radicalmente respecto de mediados de año, cuando había renovado su contrato por cinco temporadas y con una cláusula de rescisión de 100 millones de dólares. Hoy, River lo considera “vendible” y podría dejar el club si aparece una propuesta adecuada.

Gallardo, mientras tanto, ya trazó los lineamientos de su nuevo proyecto. Sin nombres confirmados pero con las necesidades claras, el DT pidió refuerzos en cuatro posiciones: un volante central, un lateral por izquierda, un mediapunta y un delantero. El objetivo es renovar la columna vertebral del equipo y recuperar la intensidad que caracterizó a sus mejores versiones.

En Núñez saben que el mercado de pases será determinante. Entre las posibles ventas, las salidas libres y las incorporaciones por venir, River buscará dar un golpe de timón para volver a ser protagonista en 2026 y dejar atrás un año que no estuvo a la altura de su historia.

RIO GRANDE

Volver al botón superior