PAÍS

Una familia necesitó $1.213.798 en octubre para no ser pobre, según el INDEC

El costo de la Canasta Básica Total subió 3,1% en octubre y volvió a superar al índice de inflación general, que fue del 2,3%. En tanto, la Canasta Básica Alimentaria —que mide el límite de la indigencia— también aumentó 3,1%. Una familia tipo precisó más de $540 mil solo para cubrir necesidades alimentarias.


El INDEC informó que la Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento del 3,1% en octubre, lo que elevó a $1.213.798 el monto necesario para que una familia tipo —compuesta por dos adultos y dos hijos— no sea considerada pobre.

Felices Fiestas

Con este incremento, la CBT acumula un alza del 18,5% en lo que va del año y un 23% en los últimos 12 meses, superando nuevamente el ritmo de la inflación general, que en octubre fue del 2,3%.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina la línea de indigencia, también subió 3,1% durante el mes. De este modo, una familia de cuatro integrantes necesitó $544.304 para cubrir únicamente sus necesidades alimentarias básicas y no caer en la indigencia. En términos interanuales, la CBA aumentó 25,2%, mientras que el incremento acumulado en 2025 asciende a 21,1%.

El informe del organismo oficial también detalla los valores según el tipo de hogar. En octubre:

  • Una persona adulta sola necesitó $392.815 para no ser pobre.
  • Un hogar de tres miembros —una mujer de 35 años, su hijo de 18 y su madre de 61— requirió $966.325.
  • Un hogar de cinco integrantes —una pareja de 30 años y tres hijos pequeños— necesitó $1.276.649.

Estos datos reflejan el persistente aumento del costo de vida y la dificultad de los ingresos familiares para acompañar la suba de precios, en un contexto económico marcado por la desaceleración de la inflación pero con altos niveles de pobreza estructural.

RIO GRANDE

Volver al botón superior