Gremios rechazaron la oferta salarial del Gobierno y acusaron a la gestión de Melella de “burlarse de los trabajadores”
En una nueva reunión paritaria, los sindicatos estatales calificaron de insuficiente la propuesta del Ejecutivo provincial, que incluyó un aumento de $500 en las guardias y una suma fija de $50.000 para enero. Desde ATE Ushuaia advirtieron que podrían endurecer las medidas de fuerza ante la falta de respuestas y denunciaron persecución sindical.
En el marco de la negociación paritaria, los gremios estatales de Tierra del Fuego rechazaron la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial, calificándola como “una burla” hacia los trabajadores. La oferta incluyó un incremento de apenas $500 en las guardias y una suma fija de $50.000 a cobrar en enero, lo que fue considerado insuficiente frente al contexto inflacionario y el atraso salarial acumulado.
Los representantes sindicales recordaron que el Ejecutivo mantiene una deuda de actualización del 8,9% correspondiente a los meses de enero, junio, julio y octubre, y cuestionaron que las subas se calculen con base en índices de inflación de Buenos Aires, sin contemplar el mayor costo de vida de la Patagonia.
Desde ATE Ushuaia, manifestaron su profundo malestar por la falta de sensibilidad del Gobierno de Gustavo Melella y advirtieron que podrían endurecer las medidas de fuerza con un paro provincial si no se revisa la oferta. “El Gobierno debe estar a la altura de las circunstancias. El costo de la canasta familiar en la Patagonia golpea duramente a los trabajadores, muchos de los cuales ya están por debajo de la línea de pobreza”, expresaron.
El gremio también anunció que pedirá a los parlamentarios provinciales revisar la normativa que establece la aplicación del índice inflacionario de Buenos Aires, por considerarla injusta y desactualizada. “Es inadmisible que se siga aplicando un parámetro que no refleja la realidad económica de nuestra región”, remarcaron.
En declaraciones a “Correo Diario”, el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, fue contundente al denunciar persecución hacia los delegados paritarios por parte de la actual gestión. “Se atreven a perseguir compañeros, pero no se atreven a dar aumentos a los trabajadores”, señaló.
Además, Córdoba cuestionó la contradicción política del Gobierno fueguino: “Critican a los libertarios, pero actúan igual. Pintan de un color, pero el pensamiento es otro”, sentenció.
El conflicto salarial se mantiene abierto y los gremios adelantaron que no descartan nuevas medidas de fuerza si el Ejecutivo no presenta una propuesta acorde a la pérdida del poder adquisitivo y al costo de vida real en la región más austral del país.
