Vigilia y acto por el Genocidio Selk’nam: Una convocatoria abierta a la memoria y la espiritualidad
La Comunidad Selk’nam realizará una vigilia el 24 de noviembre en Tolhuin y un acto central el 25 de noviembre a las 11 h en la Casa Cultural Rafaela Ishton de Río Grande, en homenaje a las víctimas del genocidio y en defensa de la continuidad espiritual del pueblo originario.
La Comunidad Selk’nam invita a toda la población a participar de las actividades conmemorativas por el Día del Genocidio Selk’nam, que comenzarán el 24 de noviembre desde las 21:00 con una vigilia comunitaria en la Casa de la Cultura de Tolhuin y como así también en la casa cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, continuarán durante toda la noche en un espacio de memoria, espiritualidad y reflexión.
La vigilia se iniciará luego del cierre de la ceremonia de las Jornadas de Paz y Dignidad en el Lago Kaken Choun, y contará con una charla abierta, una cena compartida y momentos de encuentro espiritual para quienes deseen acompañar con respeto, escucha y presencia.
El acto principal tendrá lugar el 25 de noviembre a las 11 horas, en la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, donde se realizará una ceremonia en homenaje a las víctimas de la masacre perpetrada por Ramón Lista en 1896, uno de los episodios más dolorosos y reveladores de la violencia colonial contra el pueblo Selk’nam.
Con estas actividades, la comunidad del pueblo originario reafirma que reunirse en memoria, es un acto de justicia y una forma de recomponer la historia, honrando las vidas y territorios arrebatados y sosteniendo la continuidad espiritual que permanece viva hasta hoy.
