Jara y Kast disputarán un balotaje decisivo en Chile tras una elección marcada por la polarización
La candidata oficialista Jeannette Jara ganó la primera vuelta pero no logró superar el 50% necesario para evitar el balotaje. José Antonio Kast llega fortalecido por el apoyo de dirigentes de la derecha. El 14 de diciembre definirá dos proyectos de país profundamente distintos.
Las elecciones presidenciales de Chile avanzan hacia un escenario de fuerte polarización entre la candidata oficialista Jeannette Jara y el referente del Partido Republicano, José Antonio Kast, quienes se enfrentarán en la segunda vuelta prevista para el 14 de diciembre.
Para evitar el balotaje, el ganador debía superar el 50% de los votos, algo que finalmente no ocurrió. Aunque Jara —ex ministra del Trabajo y representante del bloque de izquierda— obtuvo la ventaja en los comicios de este domingo, el porcentaje alcanzado no le permitió consagrarse como sucesora de Gabriel Boric.
De cara a la segunda vuelta, Kast aparece competitivo y mejor posicionado luego de recibir el apoyo explícito de referentes de la derecha como Johannes Kaiser y Evelyn Matthei, lo que consolida un bloque conservador detrás de su candidatura.
Un eventual triunfo de Jeannette Jara implicaría una continuidad del proyecto progresista, con mayor foco en políticas sociales, derechos laborales y una impronta menos autoritaria en la conducción del Estado.
En cambio, una victoria de Kast significaría un giro a la derecha, con prioridad en seguridad pública, controles más estrictos en materia migratoria y una agenda marcada por posturas conservadoras.
El 14 de diciembre se perfila como una fecha clave para el futuro político de Chile: el balotaje enfrentará dos modelos de país claramente diferenciados, en una elección que podría redefinir el rumbo institucional, económico y social del país vecino.
