Río Grande se suma a la Declaración de París y refuerza su compromiso en la lucha contra el VIH
El Municipio firmó su adhesión a la red global de ciudades comprometidas con la respuesta al VIH, en el marco de unas jornadas que reunieron a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos locales.
El Municipio de Río Grande fue anfitrión de las “Jornadas en Prevención Combinada del VIH: Implementación de Políticas Públicas en Municipios Adheridos a la Declaración de París”, un encuentro que convocó a equipos técnicos de las Secretarías de Salud, Género y Desarrollo Comunitario, junto al área de Juventudes, con el objetivo de fortalecer —desde una mirada transversal— las políticas locales de prevención y cuidado.
El evento contó con la presencia de representantes del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONUSIDA, quienes destacaron el valor de la cooperación internacional para avanzar hacia comunidades más justas, inclusivas y saludables. La capacitación se desarrolló en un contexto de renovado compromiso político, orientado a optimizar las acciones impulsadas por el Municipio a través de la prevención combinada.

Uno de los momentos más significativos de las jornadas fue la firma oficial de la Declaración de París, mediante la cual Río Grande se incorporó a la Red de Municipios Comprometidos con la Respuesta al VIH. En el acto participaron Clarisa Brezzo, asesora en Información Estratégica de ONUSIDA para Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; e Ivana Ybars, secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, en representación del Municipio.
Ybars destacó que la adhesión de Río Grande “reafirma el compromiso municipal con una respuesta integral, basada en derechos y libre de estigmas”. En la misma línea, subrayó la responsabilidad de fortalecer la prevención, ampliar el acceso a información y cuidados, y garantizar políticas públicas que protejan a toda la comunidad.
Tras la firma, la jornada continuó con diversas presentaciones de especialistas. Diego Borisonik, asociado del Programa de Desarrollo Inclusivo del PNUD, expuso sobre la Red Nacional de Municipios Comprometidos con la Respuesta al VIH, y su importancia para articular políticas entre distintos territorios.
Luego, Sergio Maulen, coordinador de la Agencia UNRAF, desarrolló dos bloques temáticos:
- “Prevención Combinada: Conceptos y adaptación local”
- “Prevención Combinada con enfoque en evaluación de riesgos y servicios de prevención para poblaciones clave”, donde aportó herramientas fundamentales para su implementación en el ámbito municipal.
Las jornadas se consolidaron como un espacio clave para fortalecer alianzas, intercambiar saberes y reafirmar el compromiso de Río Grande con la salud comunitaria. Con una participación activa y un enfoque integral, el Municipio avanza en la construcción de una ciudad más saludable y en la erradicación del VIH desde la prevención, la educación y el trabajo conjunto.
