PROVINCIA

El Gobierno provincial anunció aumento salarial para las fuerzas de seguridad

La medida, impulsada por la gestión de Gustavo Melella, busca recomponer ingresos y frenar la caída del poder adquisitivo de los trabajadores públicos, aunque persisten reclamos por la falta de pago a policías retirados.

El Gobierno de Tierra del Fuego otorgó un aumento salarial a las fuerzas de seguridad provinciales en el marco del Programa de Acompañamiento Salarial 2025, una política que, según la administración de Gustavo Melella, apunta a recomponer los ingresos de cada escalafón bajo criterios de equilibrio financiero.

Felices Fiestas

En los fundamentos del decreto, se señala que el Ejecutivo instruyó al Ministerio de Economía a diseñar y poner en marcha un programa urgente de acompañamiento salarial para todo el sector público. El objetivo es detener el deterioro del poder adquisitivo, dinamizar la economía local y retomar el camino de recuperación iniciado en 2019.

El texto recuerda además que, ante la ausencia de una mesa paritaria para el sector policial, cualquier modificación o incremento salarial es una facultad exclusiva del Gobernador, en su carácter de jefe de la Administración Pública Provincial.

Asimismo, el decreto subraya la necesidad de implementar un incremento salarial para el Escalafón Policial, el Personal Civil de la Policía y el Servicio Penitenciario, con el fin de asegurar un piso mínimo de recomposición y garantizar la continuidad del servicio de seguridad. Los efectos se aplicarán retroactivamente a los meses de marzo y abril.

Nuevos salarios básicos para grados superiores (noviembre)

  • Comisario General: $1.189.031,52
  • Comisario Mayor: $1.082.332,51
  • Comisario Inspector: $946.019,68
  • Comisario: $761.420,03
  • Subcomisario: $593.426,24
  • Principal: $497.145,50
  • Inspector: $447.660,48
  • Subinspector: $399.506,40
  • Ayudante: $358.593,96

Nuevos salarios básicos para grados subalternos

  • Suboficial Mayor: $691.469,55
  • Suboficial Auxiliar: $620.404,35
  • Suboficial Escribiente: $562.466,20
  • Sargento Primero: $506.723,49
  • Sargento: $453.409,67
  • Cabo Primero: $407.054,30
  • Cabo: $365.956,34
  • Agente: $327.347,64

Pese al anuncio oficial, persiste el malestar entre sectores retirados de la fuerza. La Caja Compensadora de la Policía, según denuncian los propios beneficiarios, adeuda más de cuatro meses de haberes a los efectivos retirados, quienes vienen realizando reclamos públicos ante lo que consideran una falta de respuesta por parte de la administración de Melella.

RIO GRANDE

Volver al botón superior