Sin Categoría

Abren inscripciones al Programa de Formación y Financiamiento para Jóvenes Emprendedores Fueguinos

El Gobierno provincial, la UNTDF y la Cámara de Comercio de Ushuaia lanzaron un programa destinado a jóvenes de entre 18 y 25 años que tengan una idea o emprendimiento en marcha. La propuesta incluye capacitación, acompañamiento y acceso a herramientas para iniciar y fortalecer proyectos.

El Gobierno de Tierra del Fuego, en articulación con la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) a través del programa INCUBAR y la Cámara de Comercio de Ushuaia, lanzó el Programa de Formación y Financiamiento para Jóvenes Emprendedores Fueguinos, que ya abrió su convocatoria.

Felices Fiestas

La iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 18 y 25 años con residencia en la provincia, que cuenten con una idea de negocio o un emprendimiento en marcha. Su objetivo principal es brindar formación, asesoramiento y herramientas concretas para fortalecer sus proyectos, desde las primeras etapas, dentro de un ecosistema local dinámico y sostenible.

Las personas interesadas pueden inscribirse completando el formulario disponible en la página oficial del Gobierno:
👉 https://www.tierradelfuego.gob.ar/educacion-financiera/


🤝 Un esfuerzo conjunto para potenciar el talento local

La propuesta surge del trabajo coordinado entre el Ministerio de Economía, la UNTDF, la Secretaría de Políticas para las Juventudes y la Cámara de Comercio de Ushuaia.

Paula Japaz, directora de Finanzas del Ministerio de Economía, remarcó que “uno de nuestros principales objetivos es fortalecer a los jóvenes con ideas emprendedoras, acompañándolos con herramientas clave para el análisis, desarrollo y comunicación de sus proyectos. Buscamos que se conviertan en futuros empresarios con impacto real en la comunidad”.

Desde la UNTDF, la docente Adriana Votreone celebró la participación de la Universidad en el programa y subrayó: “Nuestro compromiso es brindar herramientas concretas para que las y los jóvenes transformen sus ideas en emprendimientos sostenibles, con impacto social, económico y ambiental. La formación es fundamental para que cada proyecto crezca con bases sólidas”.

RIO GRANDE

En la misma línea, Ivana Olariaga, de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, expresó que “este programa representa una gran oportunidad para potenciar ideas y talentos jóvenes, en una provincia que apuesta por el desarrollo productivo con las juventudes como protagonistas del presente y el futuro”.

Volver al botón superior