INTERÉS GENERAL

Abrió la convocatoria 2025 del Premio Estímulo a la Escritura, $1.800.000 para autores emergentes.

La Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el diario La Nación lanzan la sexta edición del certamen que apoya la creación literaria joven. Está dirigido a autores de entre 20 y 40 años de todo el país. Hay tiempo para postular obras hasta el 31 de agosto.

Ya está abierta la convocatoria para participar de la sexta edición del Premio Estímulo a la Escritura, una iniciativa conjunta de la Fundación Bunge y Born, la Fundación Proa y el diario La Nación, que busca apoyar la producción literaria joven en Argentina.

Felices Fiestas

El certamen está dirigido a autoras y autores de entre 20 y 40 años de todo el país que se encuentren desarrollando proyectos en una de las siguientes categorías:

  • Narrativa
  • Narrativa breve
  • Guión
  • Dramaturgia

En cada categoría, se otorgará un Premio Estímulo de $1.800.000, destinado a acompañar el proceso creativo y la concreción de la obra. Además, se entregarán menciones especiales a proyectos destacados.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de agosto de 2025. Las bases y condiciones completas pueden consultarse en el sitio web: www.todoslostiempos.org

Un jurado de excelencia cultural

El jurado estará conformado por cuatro destacadas figuras del ámbito artístico y literario:

  • Lucrecia Martel, directora y guionista, referente del cine latinoamericano contemporáneo.
  • Luis Sagasti, escritor y ensayista, reconocido por su obra literaria híbrida y reflexiva.
  • Mariana Chaud, dramaturga, directora y actriz de gran relevancia en la escena teatral.
  • Héctor Guyot, periodista, editor y jefe del suplemento Ideas de La Nación.

Clínicas de escritura: el corazón del premio

Tanto los ganadores como quienes reciban menciones tendrán acceso a un valioso espacio de formación: las Clínicas de escritura, coordinadas por los reconocidos escritores Álvaro Enrigue (México) y Virginia Cosin (Argentina).

RIO GRANDE

Estas clínicas son una instancia fundamental del certamen, pensadas para acompañar, enriquecer y potenciar obras inéditas de autores emergentes. Se trata de un entorno de experimentación y aprendizaje, donde los proyectos se trabajan con el apoyo de escritores consagrados y en diálogo con otros autores.

Sesión informativa próximamente

En los próximos días se anunciará la realización de una charla virtual informativa, donde se presentarán los lineamientos de la convocatoria y se podrá dialogar con autores premiados en ediciones anteriores.

Sobre el Premio Estímulo

Desde su creación en 2020, el Premio Estímulo a la Escritura ha recibido más de 6.000 postulaciones de obras en proceso. Año tras año, se consolida como una plataforma de referencia para el surgimiento de nuevas voces en la literatura y dramaturgia nacional, con el objetivo de acompañar y proyectar a autores en las primeras etapas de su carrera creativa.

Volver al botón superior