MUNDO

Afganistán: El CICR insta a que se ayude con urgencia a la población afectada por el devastador terremoto

La tragedia golpea a una región ya castigada por décadas de conflicto. Hay miles de heridos, desaparecidos y una urgente necesidad de ayuda humanitaria. El CICR y la Media Luna Roja ya están trabajando en la zona.

Kabul, Afganistán – Más de mil personas murieron y muchas otras resultaron heridas o permanecen desaparecidas tras el devastador terremoto que sacudió el este de Afganistán el pasado domingo. La magnitud del desastre ha dejado a comunidades enteras sumidas en el caos, en medio de un colapso total de infraestructura y servicios esenciales.

Felices Fiestas

La tragedia golpea con fuerza a una región profundamente vulnerable, marcada por décadas de conflicto armado, crisis humanitarias prolongadas y una infraestructura sanitaria precaria. A ello se suma la reciente llegada masiva de afganos repatriados desde Pakistán, lo que ha ejercido una presión adicional sobre los recursos locales.

Pese a las condiciones extremas, cientos de residentes se movilizaron de inmediato y en plena oscuridad para rescatar a las víctimas atrapadas bajo los escombros. Sin embargo, las autoridades y organizaciones humanitarias advierten que se necesita una respuesta urgente para evitar una catástrofe aún mayor.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), con base en Nangarhar, trabaja estrechamente con la Media Luna Roja Afgana, cuyos equipos de primera respuesta actuaron sin demora. También colabora con el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, así como con autoridades locales, para hacer llegar insumos médicos esenciales, alimentos, agua potable y atención sanitaria de emergencia a las zonas más afectadas.

“Es fundamental actuar con rapidez para llegar a quienes más lo necesitan, en especial mujeres, niños y personas con discapacidad”, señaló un portavoz del CICR.

Sobre el CICR

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) es una organización neutral, imparcial e independiente, cuya labor humanitaria está respaldada por los Convenios de Ginebra de 1949. Brinda protección y asistencia a personas afectadas por conflictos armados y otras situaciones de violencia en todo el mundo, en coordinación con sus socios de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

RIO GRANDE

Volver al botón superior