PROVINCIA

Alberto Fernández viaja a la Antártida y busca reafirmar la soberanía “bicontinental” argentina

Se trasladará este martes por la noche a la ciudad de Ushuaia y desde allí, si las condiciones climáticas lo permiten, viajará hasta la Base Marambio. Se conoció que el Presidente Alberto Fernández y autoridades ministeriales, mañana 22 de febrero estarán presentes el inauguración del nuevo edificio del Campus UNTDF de Ushuaia.

Este miércoles, el presidente Alberto Fernández hará pie en la Antártida Argentina, en la que será la cuarta visita de un mandatario al Continente Blanco y la primera en ser realizada desde el año 1997. Visitará la base científico militar Marambio y la intención de su viaje es al de reafirmar la soberanía y marcar el carácter “bicontinental” de nuestro país.

Felices Fiestas

El presidente va a viajar este martes en horas de la noche hacia la ciudad de Ushuaia, en Tierra del Fuego; y lo hará acompañado por el Canciller argentino Santiago Cafiero y también por los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, como así también por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

La vuelta del presidente y su comitiva se producirá el mismo miércoles desde Marambio a Ushuaia (estimativamente dos horas en un avión Hércules), y desde ahí a Buenos Aires.

Las buenas condiciones del estado del clima son fundamentales para que el viaje se concrete. Vale recordar que el Presidente había planeado viajar a la Antártida argentina el 25 de mayo del año pasado y no pudo hacerlo por estas mismas razones.

La base Marambio depende directamente de la Fuerza Aérea Argentina y es la puerta de entrada más importante para la logística de nuestro país en el sector antártico. Desde allí, y a partir de 1947, se despliega el mayor número de campamentos científicos durante la Campaña Antártica de Verano. Además es la principal base científico militar permanente de Argentina y una de las principales de toda la Antártida, y está ubicada sobre el mar de Weddell, a 30304 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires.

Dijo Santiago Cafiero sobre el viaje: “La visita del Presidente a la Antártida argentina ha puesto en valor el carácter de pionera que tiene la República Argentina en el continente antártico. Pero además expresa con su presencia el objetivo de la Argentina de constituirse en la vanguardia antártica”.

RIO GRANDE

El Canciller argentino explicó que desde todas las áreas del Gobierno nacional se trabaja para “ser la vanguardia científica, haciendo de la Argentina el país con más y mejor ciencia antártica”.

Corte de Cinta del Nuevo Edificio de Universidad Nacional de Tierra del Fuego

Nuevo Edificio del Campus UNTDF de Ushuaia

Este martes se dio a conocer que con la presencia del Presidente Alberto Fernández y autoridades ministeriales, mañana 22 de febrero se realizará el corte de cinta correspondiente a la inauguración del nuevo edificio del Campus UNTDF de Ushuaia. Si bien aún no se confirmó el horario, ya que está sujeto a que se defina el viaje que la comitiva presidencial a la Antártida. El corte podría ser a las 10 am o bien por la tarde, a las 17 horas, se indico.

Volver al botón superior