Altos de la Laguna da un paso histórico hacia su regularización urbana en Tolhuin
Tras más de una década de reclamos, el barrio alcanza la concreción de su plano de mensura, lo que permitirá avanzar en el acceso a servicios básicos y en la regularización dominial de más de 740 lotes.
En Tolhuin, el barrio autodenominado Altos de la Laguna alcanzó un hito clave en su proceso de regularización tras más de diez años de gestiones frustradas: la concreción de su plano de mensura, una medida largamente esperada por cientos de familias. Se trata de un avance fundamental que permitirá a más de 740 parcelas —equivalentes a tres barrios municipales— acceder a la posesión legal de sus terrenos y a las factibilidades de servicios esenciales como agua, electricidad, cloacas y gas.
El anuncio fue realizado durante una reunión entre el intendente Daniel Harrington y vecinas y vecinos del barrio, de la que participaron también la secretaria de Gobierno, Ana Paula Cejas; el secretario de Legal y Técnica, Dr. Alexis Solís; el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Arq. Hugo Gómez; la secretaria de Administración General y Abordaje Territorial, Valeria Sandoval; y la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Laura Flores.
Desde el inicio de su gestión, el intendente Harrington adoptó una postura activa frente a los reclamos vecinales, promoviendo reuniones, mesas de trabajo y propuestas concretas para abordar una situación que permanecía sin resolución desde hacía más de una década. En ese marco, se logró una articulación inédita entre el Municipio, el desarrollador privado y los vecinos, permitiendo el avance en trámites técnicos y legales.
“Se trabajó con tecnología de punta: vuelos de drones, ortomosaicos fotográficos y relevamientos in situ, condiciones básicas para proyectar servicios esenciales”, detalló el Arq. Hugo Gómez, quien también destacó la formalización de una ordenanza que permitió intervenir respetando las inversiones realizadas por los vecinos.
Dicha herramienta fue aprobada por el Concejo Deliberante a través de la Ordenanza N° 611/22, presentada por el Ejecutivo junto a representantes barriales. A partir de su sanción, el Municipio pudo avanzar con los trabajos técnicos necesarios para oficializar el plano de mensura, que será presentado la próxima semana ante Catastro Provincial para su revisión definitiva.
“Con este paso, avanzamos hacia la concreción del derecho legítimo de propiedad para familias no solo de Tolhuin, sino también de Río Grande y Ushuaia que apostaron a esta urbanización”, expresó el Dr. Alexis Solís, secretario Legal y Técnico.
Por su parte, Laura Flores subrayó la dimensión del barrio, que supera incluso a otros grandes sectores como Altos de la Montaña o el 9 de Octubre, con más de 700 lotes involucrados. También destacó la apertura del registro de compradores, que ya cuenta con más de 250 personas preinscriptas, paso indispensable para avanzar en el proceso legal.
Este avance no solo marca un punto de inflexión en la historia de Altos de la Laguna, sino que también reafirma el compromiso del Municipio de Tolhuin con una planificación urbana inclusiva, sostenible y con justicia social, integrando definitivamente al barrio al entramado formal de la ciudad.