AMIA lanza la cuarta edición de “Camino Compartido” para dar apoyo a familiares que cuidan a personas mayores
El programa cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. La iniciativa busca acompañar a familiares y amigos en su rol de cuidadores, ofreciéndoles herramientas y recursos para afrontar los desafíos emocionales y físicos que implica esta tarea. El programa, que comenzará a principios de abril y se extenderá hasta diciembre.
AMIA lanza la cuarta edición de “Camino Compartido”, un programa virtual, gratuito y de alcance nacional diseñado para brindar información y apoyo a quienes cuidan de personas mayores en situación de dependencia. A cargo del área de Personas Mayores de AMIA, la iniciativa busca acompañar a familiares y amigos en su rol de cuidadores, ofreciéndoles herramientas y recursos para afrontar los desafíos emocionales y físicos que implica esta tarea.
El programa, que comenzará a principios de abril y se extenderá hasta diciembre, consta de encuentros mensuales dirigidos por especialistas en gerontología y sesiones quincenales de apoyo, para que los familiares puedan compartir sus experiencias y recibir contención por parte de profesionales con amplia trayectoria en la temática.
“Los invitamos a participar de la primera charla virtual, que se realizará el jueves 10 de abril, a las 18, y estará a cargo de la licenciada en Psicología, Laura Bosque, quien hablará acerca de la importancia de compartir la tarea de cuidado y de contar con una red de apoyo”, expresó Sebastián Fridman, coordinador general del área de Personas Mayores de AMIA.
Cuidar a una persona mayor conlleva desafíos que van desde la toma de decisiones difíciles hasta la modificación de la dinámica familiar. También implica un abanico de emociones que pueden ir desde la satisfacción y la gratitud hasta la angustia y el agotamiento.
En este sentido, Sebastián Fridman destacó: “Cuidar a un familiar implica asumir numerosas responsabilidades, tomar decisiones difíciles y reconfigurar las relaciones. Por eso, es fundamental contar con los recursos y estrategias adecuadas para afrontar los retos que surgen, tanto físicos como emocionales”.
La empatía, el compromiso y la responsabilidad son valores clave en el cuidado. “Cuanto más sepamos, mejor podremos desempeñar este rol, sin olvidarnos que también es importante cuidar de nuestro bienestar para poder así brindar una mejor atención”, concluyó Sebastián Fridman.
El programa cuenta con el aval de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse o realizar consultas escribiendo a caminocompartido@amia.org.ar o comunicándose por WhatsApp al 1130105810.