AMIA prepara el acto central, a 31 años del atentado
Con la narración de Ricardo Darín y bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, AMIA lanza una nueva campaña audiovisual para invitar al Acto Central por el aniversario del ataque terrorista del 18 de julio de 1994. La herida sigue abierta: aún no hay condenados.
“¿Quién conmemora los 14 años de algo? ¿Los 22? ¿Los 31?”, pregunta la inconfundible voz de Ricardo Darín en la nueva pieza audiovisual que AMIA acaba de lanzar para acompañar la convocatoria al Acto Central por un nuevo aniversario del atentado que dejó 85 muertos y más de 300 heridos en pleno centro porteño.
La cita será el viernes 18 de julio, a las 9:30, en Pasteur 633, frente a la sede que fue blanco del ataque terrorista perpetrado en 1994, cuya autoría la justicia argentina atribuyó a Irán y a miembros de Hezbollah. Treinta y un años después, nadie ha sido condenado.
“No es un número redondo. No son 20. No son 30. Pero eso no cambia nada”, dice Darín en el video titulado “Aniversarios”, una producción que combina memoria, denuncia y dolor. “No es un aniversario de casamiento como los que se dejaron de celebrar cuando explotó la bomba, ni el cumpleaños de un hijo, como los que pasaron de festejarse a recordarse”, reflexiona.
La campaña recuerda que el dolor no entiende de fechas cerradas ni de cifras exactas. “El dolor sabe de preguntas que no encuentran respuestas, de búsquedas eternas. El dolor de sufrir un ataque más en Argentina, en nuestra propia casa, y la impotencia de sentir que pasan los años y no pasa nada”.
Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, AMIA, DAIA y Familiares de las Víctimas convocan nuevamente a la sociedad a participar del homenaje que busca mantener viva la memoria y renovar el reclamo de justicia.
El acto será conducido por la presentadora Mariana Fabbiani, e incluirá testimonios de familiares de las víctimas, palabras del presidente de AMIA, Osvaldo Armoza, y un momento musical a cargo del artista Tripa (Germán Tripel).
“Sabemos lo que pasó. La verdad está en el expediente. Lo que falta es justicia”, sostuvo Armoza. “Convocamos a toda la sociedad a hacerse presente el viernes 18, para acompañar a los familiares y para demostrar que, a pesar del paso del tiempo, seguimos de pie”.