PROVINCIA

Apertura de Sesiones Legislativas: “Pensamos en un Plan que fuera posible para el desarrollo de la provincia, vienen tiempos de seguir creciendo y de consolidar las bases para los próximos 30 años”

Así lo expresó el gobernador de Tierra del Fuego Gustavo Melella, en su discurso en el marco de la Apertura de Sesiones Ordinarias Legislativas Período 2023. El acto se realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia.

El acto estuvo encabezado por la Presidenta de la Legislatura provincial y Vicegobernadora Mónica Urquiza, acompañada de los legisladores de los bloques políticos. Además, participaron los intendentes de Ushuaia, Walter Vuoto; de Río Grande, Martín Pérez, y de Tolhuin, Daniel Harrington. También estuvieron presentes funcionarios del gabinete provincial y representantes de diversas instituciones de orden municipal y provincial.

Felices Fiestas

En el marco de su discurso ante la Legislatura provincial en la apertura sesiones ordinarias, el Gobernador Gustavo Melella recordó que cuando llegamos “pensamos en un Plan que fuera posible para el desarrollo de la provincia y que pudimos profundizar, incluso con una pandemia de por medio”.

“Ahora vienen tiempos de seguir creciendo y de consolidar las bases de la provincia para los próximos 30 años, donde nadie quede afuera de los beneficios que trae el crecimiento y el desarrollo”, aseveró. “Y si bien nuestra provincia viene creciendo, es cierto que nos quedan desafíos por seguir profundizando” analizó.

En tal sentido, nombró proyectos que están desarrollándose como son el Puerto de Río Grande; el Proyecto Fénix; la Petroquímica; o Ambassador Fueguina, que dentro de poco empiezan a funcionar y que traerán generación de empleo a las y los fueguinos y son parte de la ampliación de la matriz productiva de la Provincia”.

“Somos la provincia que más creció en empleo registrado del país, pasamos de un 39.9% al 46.3%, eso es muy bueno pero nos siguen quedando fueguinos sin empleo, por eso tenemos que seguir creciendo” aseguró el Mandatario Provincial.

“Hemos conseguido reducir en un 50% la desocupación que teníamos, pero tenemos que seguir trabajando para reducir este número” concluyó Melella.

RIO GRANDE

Volver al botón superior