CIUDAD

Arce: “Invitamos a todos y todas a ser parte de esta gran movilización, en pos de construir una sociedad sin violencias”

Así lo especificó la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, donde el municipio se suma a la campaña “ÚNETE”, para ponerle fin a la violencia contra las Mujeres. Este miércoles se dará la primer charla que iniciará a las 15 horas.

25 de Noviembre-2020: Cabe destacar que el 25 de noviembre se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, a raíz de un movimiento que inició en Latinoamérica en 1981, en honor a Minerva, Patria y María Teresa Mirabal, tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960.

Felices Fiestas

Dicha propuesta es gestionada por ONU Mujeres y busca implementar 16 días de activismo contra la violencia de género, que va desde este 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre inclusive, trabajando el lema: “Pinta el Mundo de Naranja: ¡Financiar, responder, prevenir, recopilar!”; con el fin de prevenir y eliminar la violencia contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.

Al respecto, la Secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce, expresó que “a través de diversas actividades nos sumamos a esta iniciativa de ONU Mujeres, con el fin de hacer parte a Río Grande de esta movilización mundial que busca que se reconozcan los hechos de violencia contra mujeres y niñas”, y agregó que “en defensa de la vida, la salud y la dignidad es que convocamos a los vecinos y vecinas a sumarse a las distintas propuestas, entendiendo la urgencia de promoción y concientización, para prevenir y eliminar la violencia de género en nuestra ciudad y en el mundo”.

“En este contexto, se desarrollarán charlas informativas desde la Defensoría Municipal, campañas en redes sociales, intervenciones artísticas con muralistas y actividades con distintos referentes barriales, agrupaciones y organizaciones de mujeres”, continuó la funcionaria, y destacó que “estamos convocando principalmente a una serie de caminatas, que iniciarán en Cabo Domingo el próximo 27 de noviembre, luego habrá otra en Cabo Peñas el día 28 y la última será en la Reserva Punta Popper el 5 de diciembre, todas se realizarán a las 11 horas”.

Arce explicó que quienes deseen participar de las caminatas, deben inscribirse previamente a través del mail secretariamgyd@gmail.com, ya que tendrá cupo limitado de 20 personas, para respetar los protocolos por el Covid-19 y mantener el distanciamiento. Los participantes tendrán que asistir 15 minutos antes y deberán llevar botella de agua, zapatos cómodos, abrigo y barbijo.

“La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual, por eso es de vital importancia que tratemos el tema y que juntos le demos visibilidad. Invitamos a todos y todas a ser parte de esta gran movilización, en pos de construir una sociedad sin violencias”, concluyó.

RIO GRANDE

Volver al botón superior