CIUDAD

Argentina no necesita tutores: toda inversión productiva debe ser bienvenida, afirmó Martín Pérez

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, respaldó la soberanía económica nacional tras las declaraciones del embajador de EE.UU. que sugieren condicionar el origen de las inversiones extranjeras. Reafirmó que la prioridad debe ser la productividad, el valor agregado y el empleo, sin discriminaciones geopolíticas.


En sus redes sociales, Martín Pérez, intendente de Río Grande, subrayó que “Argentina no necesita tutores” y sostuvo que todas las inversiones que generen producción y empleo deben ser recibidas sin importar su procedencia. Su mensaje surge frente a lo que consideró mensajes de presión indebida desde Washington sobre los países desde los cuales se debe permitir o bloquear la inversión.

Felices Fiestas

El intendente además dejo claro como respuesta a declaraciones recientes del embajador de EE.UU. sobre priorizar inversiones de determinados orígenes. Desde Río Grande se plantea una postura clara: no rechazar capitales extranjeros por su origen, siempre que promuevan empleo y valor nacional.

Este enfoque prioriza los intereses del país por sobre condicionamientos externos, apelando a un debate macroeconómico centrado en la soberanía productiva, no en alineamientos políticos.

Finalmente el intendente Martín Pérez considero que Argentina tiene derecho a decidir su política económica sin presiones externas. Solo quienes aportan producción, valor agregado y empleo deben ser bienvenidos, vivan donde vivan. Más aún, cuando se trata de la defensa de regiones estratégicas como Tierra del Fuego, donde invertir no es solo cuestión de negocio, sino de soberanía nacional.

Este llamado se erige como una advertencia al gobierno nacional y a la comunidad internacional: Argentina no aceptará tutelas ni condiciones impuestas desde afuera, sino que elegirá sus aliados en función del bien común y del desarrollo productivo.

RIO GRANDE

Volver al botón superior