PROVINCIA

Articulación institucional para fortalecer la primera infancia en Ushuaia

Funcionarios municipales y provinciales, junto a referentes de la Fundación Pequeños Pasos, recorrieron el CDI de Andorra y las nuevas obras provinciales en los barrios Kaupén y Mirador de Los Andes, con el objetivo de avanzar en una agenda común de cuidado y educación desde los primeros años.

En un claro gesto de articulación institucional, representantes de la Municipalidad de Ushuaia, del Gobierno de Tierra del Fuego y de la Fundación Pequeños Pasos realizaron una recorrida por el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del Valle de Andorra, cogestionado por el Municipio y la ONG, y por los CDI que la Provincia está construyendo en los barrios Kaupén y Mirador de Los Andes, los cuales se encuentran próximos a inaugurarse.

Felices Fiestas

La subsecretaria de Políticas para la Igualdad, Sabrina Marcucci, expresó que la visita fue una instancia para compartir e intercambiar experiencias en torno al modelo de gestión y abordaje pedagógico del CDI que funciona actualmente en la ciudad.

“Recorrimos nuestro CDI, les mostramos el edificio y hablamos sobre el modelo pedagógico que incluye una huerta, lo cual nos permite trabajar conceptos vinculados a la soberanía alimentaria desde la primera infancia”, detalló Marcucci.

Además, destacó que se avanzó en la definición de una agenda conjunta que se pondrá en marcha una vez conformados los equipos de trabajo de los nuevos CDI provinciales. “Buscamos fortalecer las políticas destinadas a la primera infancia, especialmente en un contexto en el que el Gobierno nacional ha desfinanciado completamente los programas de protección de infancias y adolescencias”, señaló.

Participaron de la jornada Matías Ronconi y Darío Cortese, presidente y cofundador respectivamente de la Fundación Pequeños Pasos; el ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva; y la coordinadora del CDI municipal, Natalia Tejero.

RIO GRANDE

Volver al botón superior