PROVINCIA

Avanza en la Legislatura fueguina el debate por un fondo educativo: AREF expuso sobre impacto fiscal del proyecto

En el marco del análisis del proyecto impulsado por SUTEF para crear un mecanismo de financiamiento del sistema educativo, la Comisión de Educación N.º 4 recibió al titular de la Agencia de Recaudación Fueguina, Oscar Bahamonde. Se discutieron proyecciones de recaudación y posibles modificaciones impositivas.

La Comisión de Educación N.º 4 de la Legislatura de Tierra del Fuego, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), recibió al titular de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), Oscar Bahamonde, en el marco del debate del proyecto de Ley N.º 588/24, que busca dotar a la provincia de un instrumento de financiamiento básico y sostenido para el sistema educativo.

Felices Fiestas

Durante el encuentro, Bahamonde explicó ante legisladores y legisladoras que su exposición tuvo como objetivo poner en valor los puntos del proyecto presentados por el SUTEF, en particular aquellos relacionados con la modificación de códigos de actividades económicas y su impacto en la recaudación de ingresos brutos.

“El pedido fue conocer los números detrás del proyecto: qué actividades se buscan modificar, cuánto se recaudó en 2024 y cuál es la proyección para lo que resta del año”, explicó el titular de AREF en diálogo con Prensa Legislativa.

Consultado sobre si su exposición fue vinculante para el tratamiento de la iniciativa, Bahamonde aclaró que la presencia de AREF tuvo carácter técnico: “Participamos como ente recaudador para brindar nuestra opinión y cuantificar el impacto económico de las posibles modificaciones”.

Además, se abordaron aspectos generales de la recaudación provincial, su evolución proyectada hacia 2025, y se analizaron comparativas con otras jurisdicciones del país en materia de ingresos brutos.

La reunión contó con la participación de la legisladora Natalia Gracianía (LLA) y los legisladores Raúl Von Der Thusen, Jorge Lechman (SF), Pablo Villegas (MPF), Juan Carlos Pino (PJ) y Matías Lapadula (PG).

RIO GRANDE

El proyecto de Ley N.º 588/24 surge de una propuesta del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y es acompañado por distintos bloques políticos. Su debate continúa en el ámbito legislativo con la participación de diversos actores vinculados a la educación, la gestión pública y el sistema tributario.

Volver al botón superior