PROVINCIA

Berni cuestionó la falta de políticas de seguridad del Gobierno Nacional durante su visita a Tierra del Fuego

Durante su visita por el Seminario-Taller sobre seguridad en Ushuaia y Río Grande, el rector del Instituto Universitario Juan Vucetich destacó la profesionalización de la policía fueguina y firmó un convenio para ampliar su formación. Además, criticó duramente la falta de políticas de seguridad por parte del Gobierno Nacional.

En el marco del Seminario-Taller “Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”, desarrollado en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, el rector del Instituto Universitario Juan Vucetich y ex ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, visitó Tierra del Fuego AIAS para cerrar el ciclo de capacitación y firmar un convenio de formación con autoridades locales.

Felices Fiestas

Durante su estadía, Berni valoró la profesionalización de las fuerzas de seguridad fueguinas y anunció un convenio para que integrantes de la Policía Provincial puedan acceder de manera virtual a las carreras que ofrece el Instituto Vucetich, orientadas a la formación académica en seguridad.

“Estamos cerrando este ciclo de capacitación con nuestro instituto, que fue creado para profesionalizar a la Policía de la Provincia de Buenos Aires. A partir de allí, ampliamos nuestras fronteras, y es un orgullo poder firmar este convenio con Tierra del Fuego”, expresó Berni.

Además, subrayó la importancia de fortalecer la articulación entre fuerzas provinciales:

“En estos momentos difíciles que atraviesa el país, debemos aunar esfuerzos para lograr una mayor complementariedad en las acciones policiales y, sobre todo, avanzar en la capacitación y perfeccionamiento de nuestras fuerzas”.

En ese sentido, Berni hizo una mención destacada sobre la Policía de Tierra del Fuego, basándose en estudios de percepción ciudadana:

RIO GRANDE

“Hay un dato que no es menor y que debe ser motivo de orgullo para todos los fueguinos: cuando se hace un estudio comparativo, la Policía de esta provincia es la que mejor imagen y aceptación tiene dentro de su comunidad”.

Críticas al Gobierno Nacional por la falta de políticas de seguridad

Por otro lado, Berni no esquivó las críticas al actual Gobierno Nacional, al señalar la ausencia de una estrategia clara en materia de seguridad:

“Una cosa es analizar el sistema policial y otra, el rol del Estado. Hoy tenemos un Presidente que ha dicho que vino a destruir el Estado, y que sostiene que debe desentenderse de funciones indelegables como la seguridad. Eso se traduce en una falta de presupuesto, de herramientas y de articulación con las policías provinciales”.

“Esto no ocurre por falta de voluntad de las fuerzas, sino por la ausencia de lineamientos y políticas concretas desde el Gobierno Nacional”, remarcó.

Visitas institucionales y recorridas

Durante su visita, Berni estuvo acompañado por diversas autoridades provinciales y municipales. En Ushuaia, participó de la apertura del seminario junto al gobernador Gustavo Melella, recorrió la Comisaría de Género, y mantuvo encuentros con funcionarios. En Río Grande, visitó la Escuela de Policía y la Unidad de Detención N° 1, donde dialogó con el personal y evaluó las condiciones de trabajo.

Estuvieron presentes en las distintas actividades el viceministro de Coordinación de Gabinete, Jorge Canals; el secretario de Asistencia y Gestión Ministerial, Gonzalo Valenzuela; el jefe de la Policía Provincial, comisario general Jacinto Rolón; el director del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares; el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina, entre otras autoridades.

Volver al botón superior