Historia fueguina con voz propia: se presentó la tercera edición de “Breve Historia Contemporánea”.
La Secretaría de Cultura y Educación de la municipalidad de Ushuaia, realizó una nueva edición del ciclo “Palabra Viva” en el Museo de la Ciudad – Casa Pena, donde el profesor Lucio Espinosa presentó su obra con nuevos testimonios sobre la provincialización de Tierra del Fuego.
En el marco del Ciclo Palabra Viva, que busca acercar a la comunidad a escritores y escritoras locales, la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la presentación de la tercera edición del libro “Breve Historia Contemporánea”, del profesor Lucio Espinosa, en el Museo de la Ciudad – Casa Pena.
La obra, actualizada y ampliada, profundiza en el proceso de provincialización de Tierra del Fuego, incorporando nuevos aportes documentales y testimonios inéditos de protagonistas directos de este período clave en la historia del territorio.
La subsecretaria de Cultura, Vanina Ojeda, celebró esta nueva instancia del ciclo literario municipal, destacando que “impulsar Palabra Viva nos permite acercar a la comunidad a las y los autores fueguinos, brindando la oportunidad de conocer el detrás de escena de sus obras y conectarse con nuestra identidad cultural desde una mirada propia”.
Por su parte, el autor Lucio Espinosa señaló que “esta tercera edición trabaja el proceso de provincialización desde sus orígenes hasta mayo de 2025, poniendo especial énfasis en las voces de quienes vivieron y protagonizaron ese proceso. Esto nos permite comprender la historia reciente desde una perspectiva local y testimonial”.
La presentación del libro no solo brindó un espacio para reflexionar sobre la construcción política e institucional de Tierra del Fuego, sino que también reafirmó el valor de la memoria colectiva y la importancia de dar voz a quienes fueron parte activa de los cambios que marcaron el rumbo de la provincia más austral del país.