PROVINCIA

Buscan disolver el Laboratorio del Fin del Mundo por falta de producción y déficit millonario

El bloque del Movimiento Popular Fueguino presentó un proyecto de ley para derogar la norma que creó la sociedad estatal en 2016. Argumentan que nunca cumplió sus objetivos sanitarios y que representa una carga para el Tesoro provincial.

A ocho años de su creación, el Laboratorio del Fin del Mundo —la sociedad estatal fundada en 2016 para producir medicamentos y sueros para el sistema público de salud— podría estar próximo a su disolución. El bloque legislativo del Movimiento Popular Fueguino (MPF) presentó un proyecto de ley que propone derogar la Ley Provincial N.º 1136, con el objetivo de liquidar la empresa por considerar que no cumplió con los fines previstos y que se transformó en una carga económica insostenible para el Estado fueguino.

Felices Fiestas

Según los legisladores Damián Löffler y Pablo Villegas, impulsores de la iniciativa, el laboratorio nunca logró consolidar una producción efectiva ni generar recursos genuinos. Por el contrario, afirman que cada ejercicio presupuestario requirió partidas extraordinarias para sostener su estructura administrativa, sin resultados concretos en materia sanitaria ni productiva.

Una estructura deficitaria y sin rendición clara

El proyecto señala que la empresa vulnera los principios de eficiencia, eficacia y transparencia que deben regir en la administración pública. Además, recuerda que la Legislatura ha elevado reiterados pedidos de informe sobre la situación patrimonial y operativa del laboratorio, sin obtener respuestas satisfactorias por parte de la sociedad.

Frente a este escenario, el bloque propone una decisión “clara, concluyente y definitiva”: avanzar con la disolución y liquidación total del ente estatal.

El procedimiento de cierre propuesto

El proyecto fija plazos concretos para llevar adelante la disolución:

  • El Poder Ejecutivo deberá iniciar el proceso en un plazo máximo de 180 días.
  • Se designará un liquidador o comisión liquidadora, con participación de la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas.
  • El proceso incluirá la liquidación de activos y pasivos, rescisión de contratos, transferencia de bienes al patrimonio provincial y rendición final de cuentas ante la Legislatura, en un plazo de 240 días.

Durante el período de liquidación, no se podrán realizar nuevas contrataciones, incorporaciones de personal ni operaciones de crédito, salvo las indispensables para concretar el cierre. También se establece que el personal en relación de dependencia será reubicado en otras áreas del Estado, resguardando sus derechos laborales y previsionales.

RIO GRANDE

Un presupuesto millonario sin resultados

Para el ejercicio 2025, el Laboratorio del Fin del Mundo tiene asignado un presupuesto de $4.595 millones de pesos, mientras que para 2026 se prevé una reducción a $3.052 millones. Según los autores del proyecto, estas partidas no se traducen en una producción efectiva ni en ahorros reales para el sistema de salud provincial.

De la esperanza sanitaria al cierre anunciado

El Laboratorio del Fin del Mundo fue creado con consenso unánime en la Legislatura el 15 de diciembre de 2016, durante la gestión de la exgobernadora Rosana Bertone. A ocho años de aquella aprobación, ambos legisladores sostienen que es momento de redirigir los recursos públicos hacia áreas estratégicas como salud, educación, seguridad y producción, y cerrar un capítulo que no logró cumplir con sus expectativas iniciales.

Volver al botón superior