PROVINCIA

Cannabis Terapéutico: Buscan que se haga efectivo el derecho humano a la salud en igualdad

Concejal Juan Manuel Romano
Concejales de la ciudad de Ushuaia aprobación la creación del Programa municipal de investigación de las aplicaciones terapéuticas de la planta de cannabis y sus derivados, Banco de cultivo y Banco de aceite.

29 de octubre 2020: El Concejal Juan Manuel Romano, se mostró conforme luego de la aprobación de los proyectos de ordenanzas de creación del Programa municipal de investigación de las aplicaciones terapéuticas de la planta de cannabis y sus derivados, Banco de cultivo y Banco de aceite y además del marco regulatorio en el municipio para el Acceso informado y Seguro a la planta de cannabis y sus derivados, aplicado a la investigación, producción y suministro como recurso terapéutico, que fueron aprobados ayer en sesión ordinaria.

Felices Fiestas

“Hoy es un día importante para nuestro bloque, porque se hizo realidad un trabajo que llevó mucho tiempo de análisis, en principio nos permitió conocer la realidad de muchos vecinos que padecen distintas afecciones y que mitigan sus dolores con la utilización de aceite de cannabis, que muchas veces se les complica conseguir en nuestra ciudad”, expuso el edil de la ciudad de Ushuaia.

Romano agradeció particularmente a la “Asociación Raíces de Fuego”, dado que gracias al trabajo de campo sirvió de base para conocer la situación de familias que “actualmente son sometidas a la ilegalidad y estigmatizadas sólo por intentar procurarse el acceso a derivados de la planta de cannabis”.

“Estas Ordenanzas presentadas por Forja, son importantes porque fundamentalmente buscan que se haga efectivo el goce del derecho humano a la salud, en condiciones de igualdad que sean útiles y operativos para la población, y que las leyes no se transformen en formalidades o letras vacías de realidad y se conviertan en una herramienta para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos”, planteó el edil 

Por último, dejó en claro, que ambos proyectos, “se basan en la solidaridad, la necesidad de profundizar el conocimiento, el enorme valor de la labor interdisciplinaria y comunitaria, y la estricta prohibición de cualquier actividad lucrativa”. 

RIO GRANDE

Volver al botón superior