Capacitación en salud mental: El STJ y el BTF priorizan el bienestar en el trabajo
La Oficina de Bienestar Laboral brindó una jornada formativa centrada en herramientas para entornos laborales más saludables y empáticos
En el marco del convenio entre el Superior Tribunal de Justicia y el Banco de Tierra del Fuego, la Oficina de Bienestar Laboral llevó adelante una capacitación dirigida al personal del BTF, titulada “Por qué es necesario ocuparnos de la salud mental en el trabajo”. La actividad se desarrolló el pasado viernes 27 de junio y se alineó con el lema del Día Mundial de la Salud Mental 2024, impulsado por la OMS: “Es hora de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
La jornada tuvo como eje principal la promoción de entornos laborales seguros y saludables, reflexionando sobre los factores de riesgo y protección que influyen directamente en el bienestar emocional en los espacios de trabajo. También se destacó la importancia de generar condiciones que favorezcan el abordaje constructivo de los conflictos y el fortalecimiento del bienestar colectivo.
Durante la capacitación se brindaron herramientas prácticas y aplicables, tales como:
- Identificación de señales tempranas de afectación a la salud mental.
- Fomento de habilidades socioemocionales para la gestión del estrés y las relaciones laborales.
- Implementación de Primeros Auxilios Emocionales (PAE) como estrategia de acompañamiento y contención en situaciones críticas.
La formación estuvo a cargo de la Lic. María Coto, la Lic. Julieta Di Rocco y la AT Valentina M. Botta, profesionales integrantes de la Oficina de Bienestar Laboral, quienes ofrecieron una mirada integral y especializada sobre la salud mental en el ámbito laboral.
Esta acción reafirma el compromiso de ambas instituciones con la creación de espacios de trabajo más humanos, inclusivos y saludables, donde el cuidado de la salud mental se convierte en una prioridad y no en una asignatura pendiente.