Clausuran generadores eléctricos de CriptoPatagonia por incumplimientos ambientales y ruidos molestos.
La Dirección de Comercio e Industria municipal ordenó la clausura del funcionamiento de los generadores eléctricos de la empresa CriptoPatagonia, tras constatar la falta de adecuación a normas de insonorización e impacto ambiental.
Durante el mes de julio, la Dirección de Comercio e Industria del municipio realizó una serie de inspecciones técnicas y controles ambientales en las instalaciones de la empresa CriptoPatagonia, a raíz de denuncias vecinales por ruidos molestos provenientes del funcionamiento de generadores eléctricos.
Como parte de las actuaciones, se solicitó formalmente a la empresa:
• La insonorización de las instalaciones
• La presentación de un informe de impacto ambiental
• La suspensión preventiva de actividades en el horario nocturno de 22 a 07 h, hasta resolver su situación de habilitación.
Sin embargo, según informaron desde el área municipal, la empresa no cumplió con los requerimientos ni presentó documentación técnica suficiente dentro del plazo estipulado. Ante esta situación, y en el marco de la ordenanza vigente, se resolvió la clausura total del funcionamiento de los generadores eléctricos, medida que regirá hasta tanto se realicen las obras y estudios necesarios para su regularización.
Las actuaciones fueron elevadas al Juzgado de Faltas, que evaluará posibles sanciones, incluyendo multas económicas o nuevas clausuras, según el tipo de infracción y su reincidencia.
La directora de Comercio e Industria, Valeria Sánchez, explicó que “frente a las denuncias presentadas por los vecinos, llevamos adelante un proceso de medición y control de los ruidos que producen los generadores. Desde el área de Seguridad e Higiene se hicieron las mediciones técnicas durante diez días corridos, tal como lo establece la ordenanza vigente”.
Además, subrayó que “al constatar la falta y ante el incumplimiento de la empresa frente a las notificaciones presentadas, se avanzó con la clausura de las instalaciones”.