Comienza la preparación de la temporada agroecológica en la Misión Salesiana
El Municipio de Río Grande, avanza con las tareas de mantenimiento y cuidado en el invernadero hidropónico de la Misión Salesiana. La producción local ya alcanzó los 600 kilos en lo que va del año y gana cada vez más aceptación entre los fueguinos.

El Municipio de Río Grande, a través de la iniciativa Río Grande Activa, puso en marcha los preparativos para la temporada 2025-2026 de cultivo de tomates y ajíes agroecológicos. El epicentro de esta actividad es el invernadero hidropónico ubicado en la tradicional Misión Salesiana, donde ya se realizan diversas tareas para garantizar una producción sostenible y de alta calidad.
Durante los meses previos a la siembra, se llevan adelante labores clave como la poda, el entutorado y la aplicación de biocontroladores y biofertilizantes. Estos insumos, de origen completamente biológico, permiten cuidar las plantas sin recurrir a agroquímicos, en línea con el compromiso ambiental del programa.
La producción forma parte de la línea RGA Alimentos, una propuesta que busca ofrecer productos frescos, locales y saludables, elaborados bajo prácticas agroecológicas. Este enfoque prioriza la sustentabilidad y el uso de técnicas naturales, para que los fueguinos y fueguinas accedan a alimentos premium, sin perder de vista la accesibilidad.
Los resultados ya son palpables: en lo que va de 2025, se comercializaron más de 600 kilos de tomates y ajíes agroecológicos, una cifra que refleja la creciente preferencia de los consumidores por productos sostenibles y de origen local.
En este contexto, el presidente de Río Grande Activa, Dr. Juan Pablo Deluca, destacó: “Río Grande Activa está protagonizando un cambio cultural hacia una mayor valoración de la producción fueguina de alimentos, y esto nos llena de orgullo”.