PAÍS

Con Apoyo de CAME: Impulsan proyecto de ley para actualizar deudas laborales según el IPC más un 3% anual

La entidad pyme apoyó la iniciativa de la diputada Verónica Razzini, que propone una fórmula más previsible para actualizar los créditos laborales. El proyecto busca evitar discrecionalidades judiciales y brindar certezas tanto a empleadores como a trabajadores.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó su apoyo al proyecto de ley presentado por la diputada nacional Verónica Razzini, del bloque Futuro y Libertad, que busca modificar el artículo 276 de la Ley de Contrato de Trabajo N.º 20.744.

Felices Fiestas

La iniciativa propone que los créditos derivados de relaciones laborales sean actualizados por la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado por el INDEC, más una tasa de interés fija del 3% anual.

Además, el texto establece un marco para los juicios laborales aún pendientes de sentencia definitiva o concluidos pero no cancelados al momento de entrada en vigencia de la ley. En esos casos, los créditos deberán ajustarse según lo dispuesto en el artículo 768 del Código Civil y Comercial, utilizando tasas de interés —activas o pasivas— determinadas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para el período correspondiente.

Sin embargo, la normativa aclara que ninguna actualización podrá superar lo que resulte de aplicar al capital original el IPC más un interés del 3% anual, fijando así un tope legal.

Desde CAME celebraron la propuesta y destacaron que “es positivo que se regule como norma de fondo el tema de los intereses”, ya que esto aporta previsibilidad al sistema y evita la discrecionalidad en las resoluciones judiciales.

La entidad consideró que la fórmula de actualización es “razonable en contextos de estabilidad económica”, y valoró el intento por equilibrar los derechos de los trabajadores con la viabilidad financiera de las pequeñas y medianas empresas, muchas de las cuales enfrentan un alto grado de litigiosidad laboral.

RIO GRANDE

Volver al botón superior