Confirman un caso de coqueluche en Ushuaia: instan a completar los esquemas de vacunación
El Ministerio de Salud provincial informó que una niña fue diagnosticada con tos convulsa y permanece internada en el Hospital Regional. La paciente no contaba con el esquema de vacunación completo. Advierten sobre la importancia de inmunizar a tiempo.

El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego confirmó la detección de un caso de coqueluche, también conocida como tos convulsa, en la ciudad de Ushuaia. El diagnóstico fue realizado el pasado sábado 19 de julio en una niña que actualmente se encuentra internada en el Hospital Regional Ushuaia. La menor no tenía completo su esquema de vacunación, lo que pone en evidencia los riesgos de no cumplir con el calendario oficial.
La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, provocada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un riesgo mayor para lactantes y niños pequeños, especialmente si no están vacunados. La prevención mediante la vacunación oportuna es la principal herramienta para evitar contagios y cuadros graves.
Desde la cartera sanitaria se hizo un llamado a las familias fueguinas a cumplir estrictamente con el Calendario Nacional de Vacunación, con énfasis en la infancia y durante el embarazo. Las vacunas contra la coqueluche están disponibles de forma gratuita en todos los centros de salud y vacunatorios de la provincia.
El esquema de vacunación contempla:
- Tres dosis en el primer año de vida: a los 2, 4 y 6 meses (vacuna quíntuple celular).
- Refuerzos a los 15 o 18 meses, y a los 5 o 6 años (triple bacteriana celular).
- Nueva dosis a los 11 años (triple bacteriana acelular).
- En el embarazo, se aplica una dosis única a partir de las 20 semanas de gestación (triple bacteriana acelular).
El Ministerio recordó que la vacunación protege no solo a quien la recibe, sino también a su entorno, al evitar la circulación de enfermedades prevenibles. Ante síntomas como tos persistente, fiebre o dificultades respiratorias, se recomienda acudir de inmediato al centro de salud más cercano.