PAÍS

Consultoras prevén que la inflación de octubre superará a la de septiembre y se ubicará entre 2,1% y 2,8%

Los relevamientos privados indican que el alza de precios habría vuelto a acelerarse en el décimo mes del año, impulsada por los aumentos en alimentos y bebidas y la volatilidad cambiaria. El dato oficial del INDEC se conocerá el 12 de noviembre.

La inflación de octubre de 2025 habría sido mayor que la de septiembre, cuando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un 2,1%, según las estimaciones de distintas consultoras privadas.
De acuerdo con los relevamientos, el aumento de precios del mes pasado se ubicaría entre 2,1% y 2,8%, marcando una leve aceleración respecto al mes previo.

Felices Fiestas

El dato oficial será difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) el miércoles 12 de noviembre, pero los informes privados coinciden en que el rubro alimentos y bebidas volvió a ser el principal impulsor del alza, junto con el recalentamiento del dólar, que impactó en costos y precios hacia el final del mes.

Proyecciones de las principales consultoras

  • Analytica: proyectó una inflación del 2,2%, similar al nivel de septiembre.
  • C&T Asesores Económicos: registró un aumento cercano al 2% en el Gran Buenos Aires, con precios estables a mitad de mes.
  • Econviews y Libertad y Progreso: estimaron una suba en el rango superior, entre 2,4% y 2,8%, destacando el fuerte impacto del rubro alimentos.
  • LCG: calculó un incremento del 2,5%, lo que implica 0,4 puntos porcentuales más que en septiembre.
  • PxQ: fue la más moderada, con una estimación de 1,9% para el mes.
  • REM (Relevamiento de Expectativas de Mercado) del Banco Central (BCRA): ubicó la inflación de octubre cerca del 2%.

Por su parte, la Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella arrojó un pronóstico más elevado: 3,96% para octubre.

El estudio, realizado entre el 1 y el 14 de octubre, indicó además que la inflación esperada promedio para los próximos 12 meses se situó en 37%, una baja de 0,6 puntos porcentuales respecto de septiembre (37,6%).

La mediana de las respuestas se mantuvo sin cambios, en 30% anual.

De confirmarse las proyecciones, octubre marcaría una leve aceleración del índice de precios, tras el respiro de los últimos meses, en un contexto de mayor presión cambiaria y ajustes en bienes de consumo masivo.

RIO GRANDE

Volver al botón superior