PROVINCIA

Cooperación binacional: Proyectos fueguinos y Magallánicos fueron seleccionados por primera vez en convocatoria Chile–Argentina.

Tierra del Fuego y la Región de Magallanes lograron, por primera vez, la aprobación de dos proyectos en la V Convocatoria de Cooperación Descentralizada entre ambos países. Las iniciativas refuerzan la integración regional y apuntan al desarrollo conjunto frente a desafíos comunes.

Dos proyectos presentados conjuntamente por la Provincia de Tierra del Fuego (Argentina) y la Región de Magallanes y Antártica Chilena fueron seleccionados por primera vez en el marco de la V Convocatoria de Cooperación Descentralizada Chile–Argentina, consolidando un hito en la integración binacional desde el sur del continente.

Felices Fiestas

La presentación de ambas propuestas contó con el impulso conjunto de los gobiernos locales y la activa participación de los Consulados de Chile en Ushuaia y Río Grande, marcando un modelo de cooperación efectiva entre territorios con realidades y desafíos compartidos.

Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary,

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, valoró el trabajo conjunto y destacó la sinergia entre las áreas técnicas provinciales, el Gobierno Regional de Magallanes y los representantes consulares chilenos, Rodrigo Toledo Bastidas y Roberto Ruiz Piracés.

“Estos proyectos reflejan una mirada estratégica compartida y el compromiso de construir integración desde los territorios”, señaló Dachary.

Los proyectos seleccionados son:

  1. Fortalecimiento de capacidades institucionales frente a sismos y tsunamis, orientado a mejorar la preparación y respuesta conjunta ante riesgos naturales que afectan a ambas regiones.
  2. “Ruta del Fuego”, un corredor turístico binacional que busca potenciar el desarrollo sostenible, el turismo regional y la integración territorial entre Tierra del Fuego y Magallanes.

Ambas iniciativas surgen como respuesta a desafíos comunes y como expresión de una voluntad concreta de avanzar en una cooperación descentralizada con impacto real en las comunidades locales.

RIO GRANDE

“La cooperación descentralizada es una herramienta concreta para responder a desafíos comunes y generar impactos reales en nuestras comunidades”, concluyó Dachary.

Volver al botón superior