INTERÉS GENERAL

Córdoba celebra el día de su bandera: Identidad, historia y federalismo en un símbolo que cumple 15 años

El próximo 18 de septiembre, la provincia conmemora el Día de su Bandera Oficial, creada en homenaje a Juan Bautista Bustos. A 15 años de su adopción, la enseña se consolida como emblema de pertenencia, autonomía y unidad federal.

Un aniversario que reafirma el orgullo cordobés; Córdoba se prepara para conmemorar, el jueves 18 de septiembre, una de sus fechas más representativas: el Día de la Bandera Oficial de la Provincia, instituido en 2011 en homenaje al primer gobernador constitucional, Juan Bautista Bustos. La celebración cobra este año un valor especial, ya que se cumplen 15 años desde la adopción oficial del pabellón provincial, creado en 2010 por el especialista en ceremonial y protocolo Cristian Baquero Lazcano.

Felices Fiestas

Con un diseño que sintetiza historia, identidad y compromiso con el federalismo, la bandera cordobesa se ha convertido en símbolo indiscutido de unidad provincial y reivindicación de las autonomías frente a los vaivenes del poder central.

Un símbolo con raíz histórica y sentido presente

Adoptada oficialmente en diciembre de 2010, la bandera fue seleccionada entre 752 propuestas presentadas por más de 2.000 estudiantes. Su diseño —compuesto por tres franjas verticales en rojo, blanco y celeste, con un sol jesuita en el centro— alude tanto a las banderas federales de la Liga de los Pueblos Libres liderada por Artigas, como a los valores que hoy siguen vigentes: libertad, identidad, autonomía.

Este símbolo no solo honra el pasado, sino que dialoga con el presente, en un contexto donde el federalismo vuelve a estar en debate frente a las tensiones entre Nación y provincias. La bandera de Córdoba reafirma su lugar como expresión de resistencia cultural e institucional frente a cualquier intento de uniformidad desde el poder central.

El legado de un especialista en símbolos y ceremonias

Detrás de este emblema provincial se encuentra Cristian Baquero Lazcano, referente nacional en ceremonial, protocolo y vexilología. Además de diseñar la bandera de Córdoba, ha acompañado la creación de escudos y enseñas en decenas de municipios de la provincia y el país.

Actualmente, Baquero Lazcano coordina técnicamente el Programa Nuestra Bandera, impulsado por la vicegobernadora Myrian Prunotto y la Legislatura, que busca dotar de banderas oficiales a cada municipio y comuna cordobesa. Este programa ha dado lugar a nuevos símbolos locales en localidades como La Falda, Villa Giardino, La Granja, Charbonier, Morrison, Rincón, entre otras, y continúa expandiéndose por todo el territorio provincial.

RIO GRANDE

También fue Baquero quien promovió la creación de la Ceremonia de Promesa de Lealtad a la Bandera Provincial, una instancia que se realiza hoy en todos los colegios secundarios con estudiantes de cuarto año, fortaleciendo la construcción simbólica desde la educación.

Más que una bandera: un proyecto de provincia

Cada 18 de septiembre, Córdoba no solo recuerda a Juan Bautista Bustos: reafirma un compromiso con sus valores fundacionales, su historia federal y su identidad cultural. La celebración de la bandera es, al mismo tiempo, una mirada hacia adelante, hacia la necesidad de seguir construyendo una provincia con voz propia en el concierto nacional.

En un país donde los debates sobre centralismo y autonomía vuelven al centro de la escena, la bandera cordobesa cumple 15 años recordando algo esencial: la Nación se construye desde sus provincias, y no al revés.

Volver al botón superior