Corrientes eligió continuidad: Juan Pablo Valdés fue electo gobernador y la UCR consolida 25 años de poder
Con más del 50% de los votos, el oficialismo radical ratificó su hegemonía en la provincia. El triunfo de Valdés fortalece al frente Vamos Corrientes y al bloque de mandatarios del centro político. La oposición quedó relegada y la apuesta libertaria volvió a fracasar en el norte del país.
El oficialismo radical celebró este domingo por la noche en la ciudad de Corrientes un contundente triunfo electoral que garantiza la continuidad de 25 años de hegemonía provincial. Con más del 50% de los votos, Juan Pablo Valdés, de 42 años, fue electo gobernador y sucederá a su padre, Gustavo Valdés, al frente del Ejecutivo provincial hasta 2029.
El resultado ratifica el liderazgo del frente Vamos Corrientes y consolida el peso político de la familia Valdés dentro de la Unión Cívica Radical (UCR), en una elección donde la oposición quedó muy por detrás.
El candidato peronista Martín Ascúa, que apostaba a forzar una segunda vuelta, no logró superar el umbral del 25%. Más atrás aún quedó el exgobernador e histórico dirigente radical Ricardo Colombi, quien debió reconocer la derrota tras obtener apenas el 17% de los votos.
La sorpresa negativa fue para el libertario Lisandro Almirón, diputado nacional respaldado por Karina Milei, quien no superó el 8%, en lo que se interpreta como otro traspié para La Libertad Avanza en el norte del país.
Participación y repercusiones
La jornada electoral tuvo una participación cercana al 73%, en línea con comicios anteriores, a pesar de las lluvias que afectaron varios departamentos del interior.
Durante los festejos en la capital, el actual gobernador Gustavo Valdés —quien culminará su mandato en diciembre— celebró la victoria de su hijo y afirmó:
“Corrientes eligió el camino del centro y dijo chau a los extremos”.
La victoria fue seguida con atención desde el resto del país. Varios gobernadores aliados del espacio Provincias Unidas viajaron a Corrientes para felicitar al mandatario electo y reafirmar la construcción de una alternativa federal al kirchnerismo y a La Libertad Avanza.
Un bastión radical que resiste
Con esta elección, la UCR mantiene el control de Corrientes desde 1999, posicionando a la provincia como un bastión clave del radicalismo en el mapa político argentino. A pesar de las críticas de sectores opositores, que cuestionaron el proceso como un caso de nepotismo político, el resultado ratifica la fortaleza del “modelo correntino” en el electorado local.
La proyección nacional del bloque de gobernadores del centro político gana impulso con este resultado. El desafío será capitalizar este respaldo territorial en un contexto de polarización nacional y fragmentación opositora.